- Publicidad -spot_imgspot_img

El 1er Congreso Ibérico de Poda de la Viña 2024 se celebrará el 14 y 15 de noviembre en Juvé y Camps y Gramona, en Sant Sadurní d’Anoia

No te pierdas...

Congreso Ibérico de Poda, una cita clave para el sector vitivinícola

El 1er Congreso Ibérico de Poda de la Viña 2024 será una oportunidad única para que los profesionales del mundo vitivinícola se reúnan, compartan conocimientos y descubran nuevas soluciones prácticas. Este evento permitirá a los expertos del sector actualizarse sobre las técnicas más innovadoras para hacer frente a los desafíos que afectan actualmente a la viticultura, como la sequía y las enfermedades de la vid.

Este encuentro pionero se celebrará el próximo 14 y 15 de noviembre en las instalaciones de Juvé y Camps y Gramona, dos de las bodegas más prestigiosas de Sant Sadurní d’Anoia. La organización del congreso ha sido impulsada por la Academia de Poda, que este año celebra su décimo aniversario, lo que añade un motivo especial para este evento inaugural.

Dos días de aprendizaje y prácticas

El congreso se dividirá en dos jornadas. El 14 de noviembre, la programación estará enfocada en ponencias y talleres que abordarán las problemáticas más urgentes del sector. La segunda jornada, el 15 de noviembre, se dedicará a una masterclass intensiva de poda, donde los asistentes podrán perfeccionar sus habilidades con expertos de renombre.

En su primera edición, se espera la asistencia de más de 100 profesionales del sector vitivinícola, entre ellos viticultores, técnicos, operarios de campo y otros actores clave. Todos ellos participarán con el objetivo de aprender sobre las técnicas de poda más eficientes y sostenibles, en un momento crucial para la viticultura debido a la creciente crisis climática.

Enfrentando los desafíos del cambio climático

Uno de los grandes retos que enfrenta la viticultura hoy en día es la sequía persistente. En este contexto, el congreso se presenta como una oportunidad crucial para debatir y explorar soluciones prácticas que permitan a los viticultores hacer frente a estas condiciones adversas. Durante las sesiones, se pondrá especial énfasis en las técnicas de poda de respeto, que no solo ayudan a gestionar mejor la sequía, sino que también son clave para combatir enfermedades fúngicas que afectan a los viñedos.

Entre los ponentes más destacados estarán figuras de gran relevancia en el mundo de la viticultura. Contaremos con expertos como Julián Palacios, especialista en viticultura, y Gonzaga Santesteban, investigador de la Universidad de Navarra. También participarán bodegas de distintas regiones, como Gramona (Penedès), Viñatigo (Canarias) y La Barajuela (Jerez), que compartirán sus experiencias sobre cómo están implementando las nuevas técnicas de poda.

Actividades previas al congreso

Los días previos al congreso también estuvieron llenos de actividades relevantes. El 12 y 13 de noviembre, se llevó a cabo el curso de poda de grado 2, diseñado para aquellos que buscan perfeccionar sus técnicas en esta práctica vital para el cultivo de la vid. Además, la tarde del 13 de noviembre se realizó una jornada especial titulada «La sequía de este año y su poda», que se enfocó en cómo las condiciones climáticas extremas están afectando a los viñedos y qué prácticas pueden ayudar a mitigar sus efectos.

Programa del Congreso

El 14 de noviembre, los asistentes comenzarán su jornada en Juvé y Camps con una serie de ponencias que tratarán sobre temas de gran relevancia para el sector, como la sequía, el mosquito verde y las enfermedades de la madera. Tras un almuerzo en las mismas instalaciones, se trasladarán a Gramona, donde podrán disfrutar de la presentación del Ágora de Poda y participar en diversos talleres prácticos. Estos talleres abordarán las diferentes técnicas de poda en sistemas como guyot, vaso y cordón royat, permitiendo a los participantes familiarizarse con las mejores prácticas en función del tipo de viñedo.

El 15 de noviembre, el congreso continuará en Gramona, donde se llevará a cabo un curso intensivo de poda. Esta segunda jornada permitirá a los asistentes profundizar en las técnicas y estrategias compartidas el día anterior, perfeccionando sus habilidades bajo la supervisión de expertos internacionales.

Inscripciones abiertas

Para quienes deseen asistir, las inscripciones al 1er Congreso Ibérico de Poda de la Viña 2024 ya están abiertas. Se pueden realizar a través del sitio web de INNOVI (https://innovi.cat/eventos/congres-de-poda-de-respecte/), que actúa como uno de los principales organizadores del evento. La oportunidad de aprender de los mejores referentes del sector y de conocer las últimas novedades en sostenibilidad y gestión de viñedos hace de este congreso una cita imprescindible para todos los interesados en la viticultura.

Con esta primera edición, el congreso se posiciona como un evento clave para la innovación en la poda de la viña y una plataforma fundamental para el intercambio de ideas y técnicas entre los profesionales del sector vitivinícola de la península ibérica.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este