- Publicidad -spot_imgspot_img

Alcanzan los 3 Soles Guía Repsol las modernas ‘casas de comidas’ de ‘La Finca’ y ‘Bagá’

No te pierdas...

La Gala de Entrega de los Soles Guía Repsol 2025 se celebró en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife. Organizada por Guía Repsol y el Cabildo de Tenerife, el evento contó con la presencia de destacadas autoridades como Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, y Antonio Brufau, presidente de Repsol.

La cocina de emociones y recuerdos

Este año, la Guía Repsol ha puesto el foco en el concepto de ‘casa de comidas’, una tendencia que reivindica la cocina sincera y con raíces. En esta edición, dos chefs han sido reconocidos con la máxima distinción de 3 Soles: Pedro Sánchez, de ‘Bagá’ (Jaén), y Susi Díaz, de ‘La Finca’ (Elche, Alicante).

Susi Díaz ha construido una propuesta gastronómica basada en recuerdos y tradición, fusionando la cocina de su infancia con técnicas modernas. «Hacer un plato con memoria es más importante que pensar en el futuro», afirmó.

Por su parte, Pedro Sánchez ha revolucionado el panorama gastronómico con su cocina minimalista, donde ingredientes sencillos cobran protagonismo de manera inesperada. «Para mí, el sabor no lo es todo; a veces busco texturas, sensaciones o el equilibrio perfecto entre acidez, sal y dulzor», señaló el chef jienense.

17 nuevos restaurantes con 2 Soles

La diversidad culinaria también se refleja en los 17 nuevos restaurantes que han recibido 2 Soles Guía Repsol. Estos locales destacan por potenciar los productos locales y apostar por una cocina más depurada. Entre los galardonados están ‘Alevante’ (Chiclana de la Frontera), ‘Enigma’ (Barcelona), ‘La Tasquería’ (Madrid), ‘Poemas by Hermanos Padrón’ (Las Palmas de Gran Canaria) y ‘Verdejo’ (Madrid), entre otros.

Nuevas apuestas gastronómicas con 1 Sol

La Guía Repsol también ha distinguido a 71 nuevos restaurantes con 1 Sol, reflejando la apuesta de una generación de jóvenes cocineros por propuestas más accesibles y creativas. Cada vez son más los locales que ofrecen menús gastronómicos de 7 u 8 pases por precios que rondan los 40-50 euros.

Ejemplo de ello es ‘Narea’ (Vejer de la Frontera), donde Alejandra Gnisci y Jaime Batista fusionan sabores de Italia, Argentina y Andalucía. También destacan ‘Alberca’ (Trujillo), ‘Anhelo’ (Castellón de la Plana) y ‘Cocina con Mimo’ (León), que proponen experiencias gastronómicas innovadoras sin perder de vista la tradición.

El auge de la cocina en los pueblos

Cada vez más cocineros deciden volver a sus pueblos natales para desarrollar su proyecto gastronómico en un entorno más tranquilo y conectado con sus raíces. Restaurantes como ‘Casa Rubén’ (Tella-Sin, Huesca) o ‘Marmurio do Río’ (Allariz, Ourense) están llevando la alta cocina a entornos rurales con una propuesta única y personal.

Premios Sol Sostenible #AlimentosdEspaña

En esta edición, la sostenibilidad también ha tenido su espacio con la entrega de los Premios Sol Sostenible #AlimentosdEspaña. Entre los galardonados destacan Ángel León (‘Aponiente’, El Puerto de Santa María), Ignacio Echapresto (‘Venta Moncalvillo’, Daroca de Rioja) y Jordi Esteve (‘Nectari’, Barcelona), quienes han apostado por una gastronomía respetuosa con el medio ambiente.

Un reconocimiento a la gastronomía española

Con las nuevas incorporaciones, la Guía Repsol cuenta con 789 restaurantes con Soles: 44 con 3 Soles, 176 con 2 Soles y 569 con 1 Sol. Las comunidades con más establecimientos distinguidos son Cataluña (115), Madrid (102), Andalucía (77), Euskadi (73) y la Comunidad Valenciana (65).

La edición 2025 confirma que la gastronomía española sigue evolucionando, combinando tradición y vanguardia en cada rincón del país. Para más información, se puede consultar la web y redes sociales de Guía Repsol.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este