- Publicidad -spot_imgspot_img

Arturo Sánchez lanza su nueva añada 2020: una celebración de la tradición ibérica

No te pierdas...

Arturo Sánchez, la reconocida marca salmantina, presenta una edición limitada de su jamón 100% ibérico de bellota .

Al igual que los artistas impresionistas capturaban la esencia de la naturaleza en sus pinturas, Arturo Sánchez refleja la belleza y complejidad de la dehesa en cada una de sus piezas de ibérico. Los factores climáticos, como la lluvia y el viento, desempeñan un papel clave en el proceso de crianza de los cerdos y en la posterior curación de los jamones. En este contexto de respeto por los ritmos naturales, la firma salmantina presenta su nueva añada 2020.

Esta añada proviene de más de 5.000 cerdos ibéricos, nacidos en 2018 en las dehesas de la Sierra norte de Sevilla y el sur de Extremadura. Criados en libertad durante dos años, estos animales disfrutaron de una alimentación rica gracias a la segunda montanera, que se extendió entre 2019 y 2020. En esta época, la naturaleza se mostró generosa. Las lluvias abundantes y las temperaturas suaves de finales de octubre crearon el ambiente ideal para una cosecha excepcional de bellotas, el alimento clave que define el carácter de estos cerdos.

Un regalo de la naturaleza

La riqueza del entorno natural se reflejó en cada encina y alcornoque, que ofrecieron un fruto no solo abundante, sino también de una pureza y valor nutritivo extraordinarios. Arturo Sánchez Gómez, CEO de la empresa, comenta: “El clima continuó favoreciéndonos durante enero y febrero, con cielos despejados, pocas lluvias y temperaturas ideales que mantuvieron la calidad de las bellotas. Este equilibrio perfecto permitió que nuestros cerdos se alimentaran con lo mejor que la dehesa puede ofrecer, lo que se tradujo en una carne llena de matices”.

La doble montanera, un proceso que implica que los cerdos se alimenten durante dos temporadas consecutivas de bellotas, es lo que da lugar a un producto único y de gran riqueza sensorial. El jamón que resulta de este proceso es un reflejo fiel de la tierra, el clima y la tradición que lo rodean.

Un proceso artesanal en Guijuelo

Una vez completada la fase de crianza, el proceso continúa en las instalaciones de Arturo Sánchez en Guijuelo. Allí, el equipo cuelga manualmente cada pieza, asegurando que se mantenga el espacio adecuado entre ellas para que la curación sea uniforme. Los secaderos naturales de la Sierra de Gredos, con su aire frío y seco, se convierten en los mejores aliados durante esta etapa. El tiempo y los vientos hacen su trabajo mientras el equipo ajusta las condiciones abriendo y cerrando ventanas para regular el proceso.

Este cuidadoso método de curación es la esencia de la ciencia de Arturo Sánchez: observar diariamente la evolución de cada pieza y trasladarla a las bodegas adecuadas según sea necesario, tanto en invierno como en verano. Esta sabia combinación de bodegas otorga a los productos su carácter especial y distintivo.

Un jamón lleno de matices

El resultado final es un jamón que impresiona a todos los sentidos. Visualmente, presenta un color rojo profundo y uniforme, con una grasa de textura suave que indica su altísima calidad. En nariz, destacan aromas equilibrados, que combinan la frescura del campo con la intensidad de la bellota. Al probarlo, el sabor es una explosión de contrastes: un inicio suave y dulce, seguido de un amargor delicado y persistente.

Cada pieza de la añada 2020 de Arturo Sánchez representa la perfecta unión entre naturaleza y tradición. Estos jamones, elaborados a partir de cerdos 100% ibéricos alimentados durante dos largas montaneras, se curan de forma artesanal para ofrecer una experiencia gastronómica incomparable.

Un legado de calidad y tradición

En el corazón de Guijuelo, la familia Sánchez ha construido un legado basado en el respeto por la naturaleza y el compromiso con la excelencia. Desde hace más de cien años, la compañía se dedica a la elaboración de productos ibéricos de la más alta calidad, siempre fiel a los métodos tradicionales.

Cada etapa del proceso, desde la selección de cerdos criados en libertad en las dehesas hasta la meticulosa curación en bodegas naturales, es realizada con dedicación y un profundo respeto por las técnicas ancestrales. Esta es la clave del éxito de una empresa que no solo ha preservado la tradición, sino que ha llevado la gastronomía ibérica a un nivel superior, convirtiéndose en un referente dentro del sector.

La nueva añada 2020 de Arturo Sánchez es el tributo perfecto a la riqueza de la tierra y a la herencia transmitida de generación en generación. Un jamón que habla del paso del tiempo, de la armonía con la naturaleza y del arte de la curación.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este