BeHappy Investments ha realizado una inversión estratégica al adquirir un 40% de Fresco del Campo, una empresa que optimiza la cadena de suministro agrícola al conectar directamente a agricultores con restaurantes. Esta iniciativa no solo mejora la frescura de los productos, sino que también reduce la huella de carbono en hasta un 28%.
Impulsando el Crecimiento en el Mercado Español
El objetivo principal de esta inversión es fortalecer a Fresco del Campo para que se consolide en el mercado español para el año 2025. Desde su inicio en 2022, esta es la quinta inversión del fondo, que busca superar los 2 millones de euros en inversiones para finales de este año.
BeHappy Investments, un fondo de impacto 100% español, refuerza así su compromiso con proyectos sostenibles que benefician al sector primario. La inversión en Fresco del Campo es un ejemplo claro de su estrategia para apoyar innovaciones que promuevan la sostenibilidad y la eficiencia en el sector agroalimentario.
Desafíos del Sector Agroalimentario y Soluciones de Fresco del Campo
El sector agroalimentario español invierte aproximadamente 900 millones de euros anuales en I+D, abarcando diversos sectores como la agricultura, la industria, y la administración pública. Sin embargo, según COAG, los precios de los alimentos se multiplican por cuatro desde el campo hasta los compradores finales. Productos como el limón pueden ver un aumento de hasta 1350% en precio, mientras que otros alimentos, como la naranja o el repollo, pueden experimentar un incremento superior a seis veces su valor inicial.
Estas disparidades de precios, junto con las emisiones de CO2 generadas durante el proceso de distribución, tienen un impacto ambiental considerable. Fresco del Campo se enfrenta a estos desafíos eliminando intermediarios y mejorando la eficiencia del suministro, lo que resulta en productos más frescos y una menor huella ecológica.
El Respaldo de BeHappy Investments
Miguel Ángel Rodríguez Caveda, CEO de BeHappy Investments, destacó: «España tiene un enorme potencial para transformar el sector primario. Estamos encantados de apoyar a Fresco del Campo, que está innovando la forma en que los agricultores y el canal HORECA se conectan. Potenciar empresas emergentes como esta genera un impacto positivo en el ecosistema agroalimentario.»
Por su parte, David Nieto, director comercial de Fresco del Campo, expresó: «Estamos muy contentos con el respaldo de BeHappy Investments. Esta inversión es fundamental para fortalecer nuestra presencia en el mercado español. Buscamos mejorar la conexión entre agricultores y restaurantes, ofreciendo productos más frescos y sostenibles. Agradecemos el apoyo y estamos entusiasmados con el futuro.»
Expansión y Consolidación en el Mercado
Con la inversión recibida, Fresco del Campo planea expandirse y consolidarse en el mercado español antes de 2025. Actualmente, la empresa está presente en los principales mercados de abastecimiento, como Almería, Tudela, el sur de Madrid y el Maresme, y mantiene acuerdos con más de 100 agricultores. La inversión permitirá fortalecer su modelo de negocio y mejorar la calidad del servicio, especialmente en el canal HORECA y en restaurantes de Estrella Michelin.
La compañía se destaca por su capacidad para ofrecer un servicio inmediato y una amplia variedad de productos, lo que la convierte en un socio valioso para restaurantes de alto prestigio.
Sobre BeHappy Investments
BeHappy Investments se fundó en 2022 y comenzó a operar en 2023. Está compuesto por un grupo de empresarios y directivos comprometidos con la promoción de proyectos sostenibles. En menos de dos años, el fondo ha invertido en empresas como Hunty, HarBest, Velca, Supercademy, y ahora Fresco del Campo. Su objetivo es superar los 2 millones de euros en inversiones para este año, con planes de expansión que podrían duplicar esta cifra en los próximos 24 meses.
Sobre Fresco del Campo
Fresco del Campo es una agrotech dedicada a ofrecer productos agrícolas de alta calidad. Su enfoque en la frescura y la sostenibilidad la distingue en el mercado. Al eliminar intermediarios y utilizar prácticas agrícolas responsables, Fresco del Campo asegura que sus clientes reciban solo los mejores productos, acercando a los agricultores a la restauración y mejorando la eficiencia de la cadena de suministro.