- Publicidad -spot_imgspot_img

Carmen Lomana, pregonera de la XXXIV Fiesta de la Vendimia de la D.O. Rueda

No te pierdas...

La empresaria y socialité Carmen Lomana será la encargada de dar inicio a la XXXIV Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen (D.O.) Rueda, un evento muy esperado en la región. El acto tendrá lugar el próximo domingo 13 de octubre en la Plaza Mayor de Rueda, donde Lomana se encargará de ofrecer el Pregón y la tradicional Pisada de la Uva, marcando el comienzo oficial de la fiesta.

Lomana no es una extraña en la región ni en el mundo del vino. Ya el año pasado visitó varias bodegas y viñedos de la D.O. Rueda, donde pudo degustar diversas variedades y, desde entonces, se ha declarado una gran “seguidora del vino blanco de la D.O. Rueda”. Su relación con el territorio y su afición por estos vinos la convirtieron en la candidata ideal para representar este evento tan significativo.

Un reconocimiento a la cultura del vino

El evento de la Fiesta de la Vendimia no solo celebra la calidad de los vinos de la región, sino que también reconoce a aquellas figuras que han contribuido de manera notable al mundo vitivinícola. Este año, el título de Bodeguero de Honor será otorgado a Gonzalo Entrecanales, presidente de Entrecanales Domecq e Hijos, y representante de Bodegas Caserío de Dueñas. Este reconocimiento resalta su aportación a la industria del vino y su compromiso con la excelencia.

Además, el Premio a Municipio Destacado de esta edición será para Madrigal de las Altas Torres, un pueblo con un gran valor histórico y cultural. Madrigal, cuna de Isabel la Católica y lugar de origen de la Denominación de Origen Rueda, recibirá este galardón como homenaje a su estrecha vinculación con la historia del vino en la región. Este premio, además, no se quedará en una simple edición, sino que continuará en futuros años, reconociendo a otras localidades que forman parte de la D.O. Rueda.

La tradición del pregón y la pisada de uva

Uno de los momentos más emblemáticos de la Fiesta de la Vendimia es el acto del Pregón y la Pisada de la Uva, que simboliza el comienzo de la temporada de vendimia en la región. Este año, la presencia de Carmen Lomana añade un toque de glamour y notoriedad al evento, que atrae tanto a locales como a turistas interesados en conocer más sobre el proceso de elaboración del vino.

Carmen Lomana, conocida por su estilo refinado y su interés en diversas áreas de la cultura, será la encargada de llevar a cabo este ritual, que ha sido declarado de Interés Turístico Regional. Durante su discurso, se espera que destaque la importancia del vino en la cultura española, así como su impacto en la economía local, al igual que su experiencia personal con los vinos de la D.O. Rueda.

Un evento que une tradición y modernidad

La Fiesta de la Vendimia de la D.O. Rueda es uno de los eventos más esperados en el calendario de la región, combinando tradición, cultura y turismo. Con la entrega del premio al Municipio Destacado a Madrigal de las Altas Torres, se resalta la conexión histórica de la comarca con la producción vinícola. Este tipo de galardones tienen como objetivo reconocer el papel que han jugado las localidades en la promoción de la cultura del vino y su contribución al desarrollo del sector.

Por otro lado, el reconocimiento a Gonzalo Entrecanales como Bodeguero de Honor subraya el esfuerzo continuo de los productores por mantener la calidad y reputación del vino de Rueda en mercados nacionales e internacionales. Su labor al frente de Bodegas Caserío de Dueñas es un reflejo de la dedicación y pasión que se necesita para sostener una marca que es sinónimo de calidad.

Futuras ediciones, más galardones

El Premio a Municipio Destacado, que este año recae en Madrigal de las Altas Torres, no será el último de su tipo. A partir de ahora, este reconocimiento se mantendrá en futuras ediciones, destacando cada año a un nuevo municipio que forme parte de la Denominación de Origen Rueda. La intención es fortalecer los lazos entre los diferentes pueblos de la región y poner en valor su aportación a la cultura vitivinícola.

Una fiesta que celebra la esencia de Rueda

La Fiesta de la Vendimia es, en esencia, una celebración de lo mejor que ofrece la D.O. Rueda: vino de calidad, tradición histórica y compromiso con el territorio. Con el tiempo, esta festividad ha crecido hasta convertirse en un evento de gran relevancia no solo para los habitantes de Rueda, sino también para los amantes del vino que llegan desde diversas partes de España.

La participación de figuras públicas como Carmen Lomana y la entrega de galardones que reconocen el esfuerzo de productores y municipios son muestra de que esta celebración seguirá siendo un referente en el mundo del vino. La D.O. Rueda continúa impulsando su prestigio tanto dentro como fuera del país, reafirmando su lugar como una de las regiones más importantes en la producción de vino blanco en España.

En conclusión, la XXXIV Fiesta de la Vendimia promete ser una ocasión especial, donde el pasado y el presente del vino se encuentran para brindar por el futuro de esta tierra y su preciado producto.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este