- Publicidad -spot_imgspot_img

Carpacho de Gamba Roja, de Aquí Santoña

No te pierdas...

Aquí Santoña es una empresa familiar andaluza, dedicada a las conservas premium, en especial anchoas y sardinas, además de conservas y productos gourmet. El negocio se remonta a dos décadas de tradición familiar trabajando de manera artesanal la mejor materia prima del mar Cantábrico, sus anchoas de Santoña. Con el tiempo, acabaron reproduciendo el proceso a gran escala, de forma industrial, aunque sigue siendo pura artesanía: la anchoa se soba y se depila a mano, sin escaldar, tratada siempre con agua fría para mantener intacto el sabor y la tersura de su carne.

En los últimos años Aquí Santoña ha ido creciendo y desarrollando nuevas líneas de negocio como sus locales, Aquí Santoña en Sevilla, Madrid y Carboneras. Espacios ideados específicamente para probar sus excelentes productos gastronómicos, que también se franquician.

Siguiendo con el crecimiento y desarrollo de productos, Jorge Searle Hernández no es solo el fundador de la compañía, sino también el creador de la Gamba roja en Carpacho de Carboneras, en Almería, puerto de referencia principal en el producto del mediterráneo occidental, población donde el grupo tiene su sede elaboradora y dispone de una de sus franquicias. EL Carpacho de Gamba roja se ha convertido en su producto estrella más innovador, especial y delicado, que tanto éxito les está reportando, junto a las anchoas, de Santoña, y las sardinas, ya que se comercializa en todo el mundo y está presente en los restaurantes mas prestigiosos.

La gamba roja, la joya del marisco mediterráneo, se ha convertido en el tesoro autóctono más cotizado. Ha encontrado en el litoral de Levante, desde Cataluña a la Andalucía oriental, su hábitat perfecto. El entorno de cría y la manipulación a bordo de los pesqueros marcan la diferencia en calidad y precio. Y los caladeros de la costa almeriense entre Garrucha y Carboneras guardan un secreto que convierte a su gamba roja en un producto único: un relieve submarino insólito en el litoral que constituye su hábitat perfecto.

Muy cerca de los puertos almerienses de Garrucha y Carboneras comienza el cañón submarino cuyos fondos profundos y fangosos, a pocos kilómetros de la costa, constituyen un ecosistema privilegiado para la cría de la gamba roja. La pesca especializada de las cofradías de la zona y el tratamiento a bordo marcan la diferencia casi tanto como el caladero. El resultado, una gamba roja excelsa, de calibre grande, con una carne firme y llena de sabor.

El generoso fondo del mar del litoral mediterráneo hace que la gamba roja se mantenga en temporada todo el año. Siempre es excelente, pero los meses de verano, época en la que suben más cerca de la superficie a desovar, tiene un punto más de color en la cabeza y rebosan coral. 

Con esta materia prima, Aquí Santoña elabora en su planta de Carboneras su producto de referencia: el Carpacho de Gamba Roja, uno de los más innovadores de la empresa.

A la mejor materia prima se suma una preparación perfecta y artesanal para disfrutar del sabor limpio y potente de la cada vez más codiciada gamba roja: el obrador, después de un minucioso y delicado trabajo manual para limpiar cada pieza, las convierte en una finísima capa de marisco, un formato que permite disfrutar de su sabor limpio, sin más aderezo que unas gotas de aceite de oliva arbequina, una pizca de sal y pimienta blanca, y los propios jugos de las cabezas, de una exquisitez e intensidad que condensan el sabor del mar.

La gamba roja es un auténtico aliciente para el turismo gastronómico en la costa almeriense, y el carpacho de Aquí Santoña, el mejor reclamo del establecimiento de la marca en Carboneras, donde llega excepcionalmente fresca. Pero la versión de Aquí Santoña se ha convertido, además, en uno de los productos con mayor aceptación en el canal Horeca, un éxito desde el inicio de su comercialización, bien establecido entre los hosteleros españoles y portugueses, y que ya se distribuye a otros países europeos como Bélgica e Italia, además de China.

Puedes conocer más acerca de Aquí Santoña entrando en este enlace: https://aquisantona.com/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

Más posts como este