- Publicidad -spot_imgspot_img

Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía en 2025

No te pierdas...

Se ha dado oficialmente el pistoletazo de salida a la preparación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía en 2025. El acto ha tenido lugar dentro del Gastronómico Fórum de Barcelona y ha consistido en la entrega de una placa por parte del Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo.

La distinción de Región Mundial de la Gastronomía 2025 pone en valor la diversidad y la riqueza de nuestro país, un auténtico mosaico agrícola, por lo que vinculará el paisaje a la cocina. Otro vector será la innovación y el talento.

Una aventura abierta a todo el mundo

Para hacer la celebración lo más abierta y diversa posible, la Generalitat ha elaborado un manifiesto de adhesión para que entidades y particulares que pertenecen al sector puedan sumarse al plan de acciones de este evento.

En 2016, cuando Cataluña obtuvo el título de Región Europea de la Gastronomía, el sector organizó cerca de 500 actividades en todo el territorio.

Muchas iniciativas ya abiertas

A partir del próximo año se llevarán a cabo iniciativas en todo el territorio con el objetivo de posicionar Cataluña como gran referente mundial de la alimentación y el turismo enogastronómico. Algunas de las más destacadas son:

  • La Semana Internacional de la Región Mundial de la Gastronomía, que tendrá lugar en las principales ciudades y países donde hay delegaciones del Gobierno de Cataluña, y que incluirá promociones en puntos de venta o restauración, cata de vinos, veladas culturales, debates, experiencias enogastronómicas, intercambios de cocineros, etc.
  • Comida Cataluña, una cena multitudinaria en alguna calle o espacio público emblemático de Barcelona al estilo fiesta mayor.
  • Cocina y paisaje. La iniciativa quiere dar visibilidad a 130 paisajes singulares de nuestro país y la oferta gastronómica que ofrece cada uno de ellos.
  • Se impulsarán los Premios Nacionales de la Alimentación.

Además, se realizarán actividades que conectarán arte, deporte, cultura y cocina catalana, se ofrecerá una agenda internacional intensa y se celebrará el décimo aniversario de Bienvenidos a Pagès, una iniciativa que es un éxito y que ha conseguido acercar la ciudad en el campo.

Por otra parte, se trabajará para que la 9ª convocatoria de la Conferencia Mundial de Enoturismo de la Organización Mundial del Turismo se celebre en Cataluña.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este