El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, presidió la gala de entrega de los XXXV premios Alimentos de España en el Teatro Real. Los premios Alimentos de España reconocen la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles y han contribuido al desarrollo del sector alimentario de forma sostenible y eficiente.
Este año el premio extraordinario ha recaído en el gremio de panaderos, un sector que es una combinación de tradición artesana con la innovación, y que representa perfectamente el espíritu y la realidad de todos y cada uno de los premiados, según el ministro. El presidente de la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN), Eduardo Villar, ha recogido el galardón y ha agradecido al ministro el premio de una profesión milenaria, que apuesta por la innovación y se preocupa constantemente por ofrecer nuevas variedades de pan a los consumidores.
Los premios Alimentos de España han otorgado este año 25 galardones, 11 más que en la última edición, por la creación de nuevas modalidades como las de promoción, a la iniciativa para la reducción del desperdicio alimentario y a la bebida espirituosa o el desdoblamiento del de vinos en distintas categorías. El ministro ha explicado que esta ampliación ha sido necesaria para reflejar la diversidad del mundo agroalimentario.

La gala ha sido presentada por el periodista Roberto Brasero y ha contado con la actuaciones musicales de la cantante Blanca Paloma y la pianista Elsa Muñiz.
En esta 35 edición, los galardones en las diferentes modalidades han sido los siguientes:
INDUSTRIA ALIMENTARIA
Este premio se ha otorgado a la Sociedad Agraria de Transformación Trops, de Vélez-Málaga (Málaga), que ha logrado liderar el mercado nacional y europeo en la producción de aguacate y mango.
ACCÉSIT A LA INICIATIVA EMPRENDEDORA
En la misma modalidad de industria alimentaria, se ha otorgado el premio a la iniciativa emprendedora a Museo del Campo Majorero, de Pájara (Las Palmas). Se trata de una empresa familiar dirigida por una mujer, que entre sus objetivos tiene la conservación de la raza 100 % autóctona de camello canario y la elaboración de productos en base a la leche de camella, a través de su marca Dromelilk.
PREMIO A LA INNOVACIÓN
El premio en esta modalidad ha recaído en la bodega Matarromera, de Valbuena de Duero (Valladolid). Esta bodega familiar de la Ribera del Duero ha apostado por la innovación, por una parte, con una gama de vinos ecológicos y por otra, son pioneros en las nuevas técnicas de desalcoholización del vino, para dar respuesta así a nuevas tendencias de consumo.

PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
En esta categoría ha obtenido el premio Alimentos de España 2022 Algas Atlánticas Algamar, de Pazos de Borbén (Pontevedra), una empresa especializada desde 1996 en la recolección y elaboración de algas deshidratadas destinadas a alimentación humana.
INTERNACIONALIZACIÓN ALIMENTARIA
El premio en esta modalidad ha sido otorgado también a Trops, el principal productor y exportador de fruta tropical en España, gracias a su estrategia de innovación en el sistema de producción e internacionalización. Cuenta con una marca reconocible en los mercados de más de 25 países, principalmente europeos, pero también en otros como Sudáfrica, Marruecos, Perú o Chile. Es la primera organización de productores transnacional de Andalucía.
PRODUCCIÓN DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA
Salazones Garre de San Pedro del Pinatar (Murcia) ha obtenido este galardón por su evolución constante, modernización, adaptación e innovación y su esfuerzo en la implantación de tecnologías digitales. Empresa familiar de larga trayectoria dedicada a la elaboración de salazones artesanales de pescado, con los máximos controles de calidad e higiene.
COMUNICACIÓN
El premio en la edición de 2022 en esta modalidad ha sido otorgado a Ediciones y Publicaciones Alimentarias, una empresa de referencia a nivel nacional en la industria alimentaria. Ofrece una cobertura completa para cualquier empresa del sector con sus cinco pilares principales: Revista Alimentaria, Portal Legalimentaria, Consultoría técnica y legal, Portal Cloud y Comunicación Integral.

PROMOCIÓN
La campaña «Despierta tu Sentido Ibérico» de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) ha sido la galardonada en la primera edición de esta modalidad, por la alta calidad técnica, la gran visibilidad e impacto en mercados nacionales e internacionales y su apuesta por la formación con la escuela de embajadores.
RESTAURACIÓN
El establecimiento L’Antic Hostal, de Ulldecona (Tarragona), ha obtenido el galardón en esta categoría por su compromiso con la gastronomía sostenible y de proximidad, que se ponen en valor con un sol Repsol, una estrella Michelin y una estrella verde.
INICIATIVA PARA LA REDUCCIÓN DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO
En esta categoría, de nueva creación, ha obtenido el premio Alimentos de España 2022 la sociedad cooperativa Consum, de Silla (Valencia). Esta entidad aborda la lucha contra el desperdicio alimentario desde una visión integral. Comienza con la prevención, donde la Inteligencia Artificial ajusta oferta y demanda y, después, con la redistribución de los excedentes, de los que se prioriza el consumo humano.
MEJORES ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA 2022/2023
Realiza donaciones a diario en colaboración con entidades sociales, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), bancos de alimentos y comedores sociales. La cooperativa cuenta con un plan de prevención del desperdicio a lo largo de toda la cadena y ofrece descuentos en puntos de venta a productos que poseen fecha de consumo preferente o caducidad próxima.
- Premio Especial Alimentos de España: Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén). Denominación de Origen Protegida (DOP) Sierra Mágina.
- Premio Mejor Aceite Frutado Verde: Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén). Denominación de Origen Protegida (DOP) Sierra Mágina.
- Premio Mejor Aceite frutado Verde Amargo: Aceite de producción ecológica y de Almazaras de la Subbética, Sociedad Cooperativa Andaluza, de Carcabuey (Córdoba). DOP Priego de Córdoba
- Premio mejor aceite frutado maduro: Dashang Investment Trading España, de Avinyonet del Penedès (Barcelona).

MEJOR BEBIDA ESPIRITUOSA CON INDICACIÓN GEOGRÁFICA
El nuevo Premio Alimentos de España Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica ha sido otorgado a 1866, Brandy de Jerez Solera Gran Reserva, de la Indicación Geográfica Brandy de Jerez, del Grupo Osborne.
MEJORES VINOS
El Premio Alimentos de España Mejores Vinos 2023 ha contado por primera vez en esta convocatoria con cinco modalidades. Los ganadores de esta edición han sido:
- Vino Tinto: Gaudium 2018, de Unión Vitivinícola, de Cenicero (La Rioja), de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja.
- Vino Blanco: Telleira Godello 2022, de Bodegas Campante, de Toén (Ourense). Denominación de Origen Ribeiro.
- Vino Rosado: Salvueros Rosado 2022, de Bodegas Hijos de Marcos Gómez, de Mucientes (Valladolid). Denominación de Origen Cigales.
- Vino Espumoso: Gran Reserva Brut Nature 2016, de Sant Martí Sarroca (Barcelona). DO Cava, de Rovellats.
- Vino de Licor: Noé PX, de González Byass, de Jerez de la Frontera (Cádiz). DO Jerez-Xérès-Sherry.
MEJORES QUESOS
- Premio Especial Alimentos de España: Don Apolonio Añejo Reserva, de Quesos Don Apolonio, de Malagón (Ciudad Real).
- Mejor queso de vaca: “Pazo de Anzuxao”, de Lácteos Anzuxao, de Lalín (Pontevedra). DOP Queso Tetilla
- Mejor queso de cabra: Maxorata, de Grupo Ganaderos de Fuerteventura, de Puerto del Rosario (Las Palmas). DOP Queso Majorero.
- Mejor queso de mezcla: Los Cameros, de Lácteos Martínez, de Haro (La Rioja).
- Mejor queso con mohos o queso azul: Savel, de Airas Moniz, de Chantada (Lugo).