- Publicidad -spot_imgspot_img

FACYRE y Ecoembes reúnen en una jornada a más de 90 expertos en la II Edición de ECOHOSTELERO DAY

No te pierdas...

Una jornada para la sostenibilidad en el sector HORECA

ECOHOSTELERO DAY, el evento que impulsa la sostenibilidad en el sector HORECA, celebró su segunda edición en el Club Financiero Génova. Organizado por FACYRE (Federación de Cocineros y Reposteros de España) y Ecoembes, la cita reunió a más de 90 profesionales para debatir y compartir experiencias sobre gestión de residuos, reciclaje y economía circular.

Tras el éxito de su primera edición en 2023, el evento ha logrado consolidarse como una plataforma de referencia para fomentar las buenas prácticas ambientales en la hostelería. La jornada incluyó ponencias inspiradoras, una mesa redonda con proveedores y un caso práctico que destacó los logros de la restauración sostenible.

Apertura del evento y palabras clave

La presidenta de FACYRE, Pepa Muñoz, dio la bienvenida destacando el apoyo institucional a iniciativas como Ecohostelero. Agradeció la confianza depositada en el sector gastronómico para liderar la transición hacia un modelo más sostenible.

El director general de FACYRE, Diego Olmedilla, asumió el papel de maestro de ceremonias. Entre los ponentes destacados estuvo Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, quien señaló que Ecohostelero es un «referente clave para implementar las políticas de economía circular de la región».

Por su parte, Ángel Hervella, director de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, resaltó que «los bares, restaurantes y cafeterías, tan emblemáticos en España, están demostrando su compromiso con el medioambiente gracias a los más de 34.000 ecohosteleros que participan activamente en esta iniciativa».

Reconocimientos y ejemplos de sostenibilidad

Durante el evento, se entregaron las placas de embajadores Ecohostelero, un reconocimiento a empresas y grupos hosteleros que lideran el cambio hacia la sostenibilidad. Entre los premiados destacaron El Qüenco de Pepa, Grupo La Ancha, Grupo Marriot, Grupo Azotea, Cristina Oria y Grupo Juancho’s BBQ, entre otros.

Uno de los momentos más destacados fue la entrevista con la chef Cristina Oria, quien compartió su visión sobre el uso de materiales reutilizables. «Invertir en un packaging que pueda tener una segunda o tercera vida no solo beneficia al planeta, sino que también fortalece la conexión con nuestros clientes y motiva a nuestro equipo», afirmó.

Debate sobre envases y economía circular

La mesa redonda titulada “¿Cómo encajan los envases de servicio en la economía circular?” fue uno de los puntos fuertes del día. Moderada por Ecoembes, contó con la participación de representantes de KLIMER y ENVAPRO, quienes analizaron los desafíos y soluciones para lograr envases más sostenibles.

Carlos Ortiz, director de Estrategia de Envapro, y David Ramon, CEO de Klimer, coincidieron en que es esencial ofrecer formación específica al sector hostelero. Este enfoque, señalaron, no solo fomenta el reciclaje, sino que sensibiliza a los negocios hacia un modelo más sostenible.

Inspiración y cierre en clave sostenible

La chef y emprendedora Rebeca Toribio, creadora de Superchulo Madrid, presentó su ponencia “Rainbow Food”, en la que compartió su experiencia integrando la alimentación saludable y divertida en su propuesta gastronómica. “La anorexia y la bulimia me llevaron a entender la importancia de una alimentación consciente y saludable, y eso es lo que promuevo con mis proyectos”, expresó Toribio, quien ha logrado crear una comunidad fiel en torno a su visión.

El día culminó con un cóctel exclusivo en la terraza del Club Financiero Génova, preparado por Familia La Ancha, responsables de la restauración del recinto. Este espacio permitió a los asistentes intercambiar ideas y reflexionar sobre los próximos pasos hacia una hostelería más comprometida con el medioambiente.

Ecohostelero Day: una cita imprescindible

Con esta segunda edición, ECOHOSTELERO DAY reafirma su papel como un evento clave para impulsar la gestión responsable de residuos y el reciclaje en el sector HORECA. La combinación de ponencias, reconocimientos y debates ha creado un espacio para inspirar, debatir y promover soluciones prácticas que fomenten un cambio real hacia una economía circular.

Sobre FACYRE

La Federación de Cocineros y Reposteros de España agrupa a asociaciones profesionales del ámbito gastronómico, promoviendo la formación, la calidad y la innovación culinaria en el país.

Sobre Ecoembes

Ecoembes es una organización medioambiental sin ánimo de lucro que fomenta el reciclaje de envases en España. En 2022, se reciclaron más de 1,6 millones de toneladas de envases, consolidando su misión de proteger el medioambiente y promover la economía circular.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este