- Publicidad -spot_imgspot_img

FENEVAL propone un sistema nacional único para el Registro de Viajeros

No te pierdas...

FENEVAL, encuentro anual en el Real Casino de Madrid

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (FENEVAL) reunió este miércoles a los principales representantes de la industria del rent-a-car en su tradicional Cocido Anual, celebrado en el Real Casino de Madrid. Este evento ha servido como cierre de un año con luces y sombras, marcado por desafíos como la DANA de octubre, que dejó importantes daños materiales y pérdidas humanas en la Comunidad Valenciana.

La catástrofe climática afectó severamente al sector, con más de 10.000 vehículos de alquiler dañados o perdidos en esta región, clave para el turismo nacional. Durante el evento, el presidente ejecutivo de FENEVAL, Juan Luis Barahona, expresó su apoyo a las víctimas y solicitó al Consorcio de Compensación de Seguros acelerar los procesos de tramitación de expedientes.

Además, Barahona agradeció la colaboración del director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, y de Mirenchu del Valle, presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA).

Alegaciones al RD 933/2021

Con la reciente entrada en vigor del Real Decreto 933/2021, que impone nuevas obligaciones de registro de datos a las compañías de alquiler de vehículos, FENEVAL anunció que ha presentado una serie de alegaciones al Ministerio del Interior.

Barahona subrayó la disposición del sector para colaborar en el cumplimiento de las normativas, aunque expresó su preocupación por la necesidad de desarrollar tres interfaces diferentes para cumplir con los requisitos en Cataluña, el País Vasco y el resto del territorio nacional. “Un sistema único sería mucho más eficiente y respetaría las competencias autonómicas”, afirmó.

Un balance positivo pese a las dificultades

En términos generales, FENEVAL celebró la recuperación de flotas y el incremento del turismo internacional, aunque reconoció que el 2024 no alcanzó las expectativas iniciales debido al aumento de costes en intereses, vehículos y mano de obra. “Aunque no fue el año que esperábamos, podemos considerarlo un buen ejercicio”, destacó Barahona.

En el ámbito normativo, el debate se centró en las restricciones en Baleares, donde se busca limitar el acceso de vehículos de alquiler. Según FENEVAL, estas medidas no son proporcionales, ya que su flota representa menos del 10% del tráfico en la isla durante el verano y es la menos contaminante.

Innovación y digitalización en el sector

Uno de los logros destacados fue el avance en la digitalización, ejemplificado por el DNI-Car, una iniciativa conjunta con la DGT que permite gestionar toda la documentación de los vehículos de forma 100% digital. Según Barahona, más de 70.000 vehículos ya utilizan este sistema, y se espera superar los 100.000 en 2025.

El DNI-Car 2.0, lanzado en octubre, permite incluso presentar esta documentación electrónica en las inspecciones técnicas de vehículos (ITV). Esta innovación refuerza la apuesta del sector por la sostenibilidad y la eficiencia.

Cierre de 2024 con cifras alentadoras

A pesar de los retos, el sector cerrará el año con cifras positivas. Se espera que las matriculaciones de vehículos alcancen las 200.000 unidades, un incremento del 31,75% respecto al año anterior y del 78,34% en comparación con 2022, según datos de la consultora MSI.

En términos económicos, FENEVAL estima que la facturación del sector rondará los 2.100 millones de euros.

Reconocimientos y agradecimientos

Durante el evento, Barahona agradeció el apoyo de instituciones como los Ministerios de Interior y Transportes, la CEOE, la DGT y los gobiernos autonómicos. También se otorgó la Insignia de Oro de FENEVAL a Estanislao de Mata, exvicepresidente ejecutivo de SIXT España, en reconocimiento a sus 16 años de servicio y liderazgo en la industria.

Sobre FENEVAL

Fundada en 1977, FENEVAL representa a más de 800 empresas, abarcando el 96% del mercado del alquiler de vehículos en España. Con una flota superior a 500.000 vehículos y más de 20 millones de servicios anuales, la federación es un referente de la movilidad sostenible y la innovación en el país.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este