XAMACH celebra el alma de la cocina mexicana
Del 30 de mayo al 15 de junio, el restaurante XAMACH rinde homenaje a uno de los platos más emblemáticos de México: el mole. Durante estos días, los comensales podrán disfrutar del Festival de Moles, una edición limitada donde tradición e innovación se encuentran en la mesa.
La propuesta ofrece cuatro variedades distintas de mole, cada una reinterpretada con un enfoque moderno, pero respetando el alma ancestral que las caracteriza. Esta celebración va más allá del gusto: es una experiencia que conecta con la historia y la cultura gastronómica de un país diverso y profundo.
Cuatro moles, cuatro expresiones del mestizaje culinario
El festival ofrece un recorrido sensorial por algunos de los moles más representativos de México:
- Pipian Verde: una salsa cremosa elaborada con semillas de calabaza y especias suaves, que acompaña carne magra de cerdo ibérico.
- Manchamanteles: un mole con base de chile ancho, frutas como plátano y piña, y especias, servido en una tostada con camarones y nopales, coronada con suculenta salsa.
- Mole Poblano: la versión más conocida fuera de México, con más de 25 ingredientes, incluidos chiles, frutos secos, cacao y especias. Se presenta en forma de mini enchilada rellena de pollo, con crema y queso por encima.
- Mole Negro: el más complejo de todos, elaborado con 35 ingredientes cuidadosamente integrados. Se sirve con tacos dorados rellenos de ternera suave y queso fresco.
Cada receta es resultado de siglos de mestizaje, desde los tiempos prehispánicos hasta la fusión con sabores europeos y asiáticos que se dio durante la Colonia. El resultado es una gama de sabores profundos, especiados y complejos que emocionan al paladar.

Tradición viva en la mesa
Lejos de ser una reliquia del pasado, el mole es una tradición viva que evoluciona sin perder sus raíces. XAMACH entiende esto y propone una reinterpretación contemporánea que permite a nuevos públicos redescubrir su riqueza. El Festival de Moles refleja esa visión: platos presentados de forma actual, con ingredientes de alta calidad y técnicas pulidas, pero sin renunciar a su esencia.
Además, el evento es una oportunidad única para aprender sobre el significado cultural del mole, un plato asociado a las grandes celebraciones mexicanas, como bodas, bautizos o festividades religiosas.
Maridaje con vinos espumosos de Torelló
Para potenciar aún más la experiencia, XAMACH sugiere acompañar los platos con los espumosos de la bodega catalana Torelló, ubicada en la finca Can Martí, en el Penedès. Estos vinos ecológicos de larga crianza, con una burbuja fina y elegante, armonizan perfectamente con los sabores intensos del mole.
Este maridaje representa un puente entre dos culturas gastronómicas: la mexicana y la catalana. Un diálogo que realza el sabor de ambos mundos y que refuerza la dimensión internacional del festival.
Un restaurante con alma mexicana
XAMACH no es solo un restaurante. Es un espacio de celebración cultural, concebido para acoger a familias, grupos de amigos y amantes de la buena cocina. Su propuesta combina recetas ancestrales mexicanas con presentaciones modernas, en un ambiente acogedor y cosmopolita.
Platos como el Molcajete Xamach o los pescados flambeados al estilo tradicional demuestran su compromiso con una cocina que emociona y alimenta tanto el cuerpo como la memoria.
Impulsando la herencia gastronómica
El Festival de Moles también tiene una función pedagógica. Busca acercar al público español y europeo a una de las tradiciones más importantes de México, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A través de cada receta, los comensales pueden comprender la riqueza, la complejidad y la diversidad de la cocina mexicana.
El evento también dialoga con los valores actuales: sostenibilidad, autenticidad y creatividad. Ingredientes de calidad, proveedores responsables y un enfoque innovador hacen del festival una cita alineada con las tendencias de la alta cocina contemporánea.
Vocación familiar y pasión por la cocina
XAMACH fue fundado por Edgar Navarro Urruticoechea y Silvia Sánchez Briones, con la incorporación del chef ejecutivo Érik Báez Torres, quien lidera la creación del menú con visión y respeto por la tradición. Juntos, forman un equipo que entiende la cocina como un acto cultural y afectivo.
Con este festival, XAMACH reafirma su misión: preservar y difundir el legado culinario mexicano, adaptándolo a los gustos y exigencias del presente.
Una experiencia que despierta el alma
El Festival de Moles es más que una propuesta gastronómica: es una invitación a viajar a través del sabor, a descubrir historias en cada plato y a compartir una tradición milenaria que sigue vigente.
Quienes lo visiten se encontrarán con una experiencia que combina pasión, técnica y emoción, en un entorno pensado para celebrar lo mejor de la cocina mexicana en pleno centro de Madrid.