La vendimia en la Denominación de Origen Rueda ha llegado a su fin, con un total de 138.568.850 kilos de uva recogidos. Este año, las condiciones climáticas han sido clave para una cosecha de calidad, gracias a las lluvias y las temperaturas altas que permitieron una maduración lenta y equilibrada de la uva.
Un clima favorable para una cosecha sobresaliente
El clima ha sido decisivo para la calidad de la uva este año. Jesús Díez, director técnico de la D.O. Rueda, destaca que los mostos obtenidos hasta el momento presentan un nivel muy bueno, superando las expectativas iniciales. La campaña comenzó de manera tardía en comparación con el año anterior, arrancando el 23 de agosto con la recogida de la variedad Sauvignon Blanc, que tiene un ciclo vegetativo más corto. Después de esta, siguieron otras variedades, entre las que destaca la autóctona verdejo.
“La uva ha tenido una maduración excelente y presenta parámetros analíticos muy correctos”, comenta Díez. Además, asegura que las condiciones de salubridad de la uva han sido inmejorables, lo que augura una añada de gran calidad. Las lluvias frecuentes, combinadas con temperaturas por encima de la media, permitieron que la maduración se desarrollara de manera lenta y progresiva, garantizando un buen equilibrio entre grado alcohólico y acidez.
El protagonismo de la uva verdejo
De los 138.568.850 kilos de uva recogidos, la mayor parte corresponde a la variedad blanca, con 138.199.786 kilos, mientras que solo 369.064 kilos son de uva tinta. En cuanto a las variedades blancas, la verdejo ocupa un lugar destacado, representando el 88% del total. Esta uva es la más emblemática de la D.O. Rueda y es clave para la producción de vinos blancos de calidad en la región.

Récord de asistencia en la 34ª Fiesta de la Vendimia
El cierre de la vendimia en la D.O. Rueda estuvo marcado por la celebración de la 34ª Fiesta de la Vendimia, un evento que este año rompió récords de asistencia al congregar a 9.000 personas. Esta edición, considerada de Interés Turístico Regional, se extendió por primera vez a lo largo de tres días, ofreciendo un programa variado de actividades. Entre los eventos más destacados, estuvo la Feria del Vino, celebrada en la Plaza Mayor de Rueda, donde los asistentes pudieron disfrutar de las creaciones de 30 bodegas de la región.
Durante la tarde, la Feria contó con una sesión de DJ y saxofonista, culminando con la actuación de La Misión, una de las orquestas más populares a nivel nacional. Esta combinación de música y vino atrajo a un público diverso que disfrutó de una jornada festiva en torno a la nueva cosecha.
Homenajes y pregón de cierre
El domingo se celebraron los actos más simbólicos de la fiesta, comenzando con el Pregón de la Vendimia y la tradicional Pisada de la Uva. Este año, el pregón estuvo a cargo de Carmen Lomana, quien destacó la importancia de la viticultura en la región. A este evento asistieron autoridades y representantes de los 74 municipios que integran la D.O. Rueda.
En el acto se rindió homenaje a Gonzalo Entrecanales, de Bodegas Caserío de Dueñas, nombrado Bodeguero de Honor, y al municipio de Madrigal de las Altas Torres, que fue reconocido como el «Municipio destacado» de la 34ª edición de la fiesta. Tras la ceremonia, las casetas de las bodegas volvieron a abrirse al público, ofreciendo degustaciones de sus vinos más representativos.
Una añada prometedora para la D.O. Rueda
Con la finalización de la vendimia y el éxito de la Fiesta de la Vendimia, la D.O. Rueda se prepara para lo que promete ser una añada excepcional. La calidad de las uvas recogidas, especialmente de la verdejo, augura la producción de vinos de gran nivel que seguirán posicionando a la Denominación de Origen Rueda como una de las más importantes en la elaboración de vinos blancos en España.
La combinación de tradición y modernidad, junto con el cuidado en la producción y la selección de las mejores uvas, refuerzan el compromiso de la D.O. Rueda con la excelencia enológica. Sin duda, los vinos resultantes de esta cosecha estarán a la altura de las expectativas de los consumidores y expertos.
En resumen, la vendimia de 2024 en la D.O. Rueda no solo ha sido abundante, sino que también ha destacado por la alta calidad de sus uvas. Con un clima que ha favorecido una maduración perfecta y un récord de participación en la Fiesta de la Vendimia, la región se consolida como un referente en la producción de vinos blancos de calidad.