- Publicidad -spot_imgspot_img

El Foie Gras: una joya gastronómica que conecta tradición e innovación

No te pierdas...

Foie Gras, fomentando el futuro de la alta cocina

La campaña europea «El Foie Gras» organizó recientemente una destacada masterclass en el Basque Culinary Center (BCC). Este evento, dirigido a los estudiantes de esta prestigiosa institución, tuvo como objetivo mostrar los diversos usos del Foie Gras en la cocina moderna.

La Asociación Española de Palmípedas Grasas (Interpalm) lideró esta sesión educativa, reafirmando su compromiso con la formación de futuros chefs. «El Foie Gras» busca inspirar a las nuevas generaciones de cocineros, promoviendo el conocimiento profundo de este producto y su aplicación creativa en recetas contemporáneas.

Un producto con historia y futuro

Durante la sesión, Joseba Martikorena, vicepresidente de Interpalm, ofreció una introducción sobre el proceso artesanal de elaboración del Foie Gras. Enfatizó la importancia de transmitir las mejores técnicas de preparación a los chefs del futuro, permitiéndoles explorar todo el potencial culinario de este icónico alimento.

Martikorena destacó que «el Foie Gras español, un producto de gran calidad y tradición, es un emblema de nuestra gastronomía. Presentarlo en una institución de excelencia como el BCC es un honor y una responsabilidad». También subrayó el impacto positivo de esta industria en las comunidades rurales, donde genera empleo, impulsa el desarrollo local y preserva técnicas ancestrales combinadas con innovación.

Las posibilidades infinitas del Foie Gras

El Graduate Chef del BCC, Ignacio Marín, tuvo un papel fundamental en la masterclass. Enseñó a los estudiantes las mejores formas de trabajar con el Foie Gras y exploró su versatilidad culinaria. Marín señaló que «el Foie Gras no es solo un alimento, sino una expresión de nuestra herencia gastronómica. Su proceso artesanal, perfeccionado a lo largo de generaciones, lo convierte en un ingrediente único».

Durante su demostración, Marín preparó dos recetas que ilustraron las múltiples maneras de disfrutar este producto. Además, compartió consejos sobre cómo aprovechar al máximo las distintas partes del pato, resaltando la conexión entre el Foie Gras y la cultura culinaria del País Vasco. «Este producto refleja el arraigo a la tierra, el trabajo artesanal y el respeto por la tradición», afirmó.

Promoviendo el orgullo por lo local

Las acciones de la campaña «El Foie Gras» buscan no solo educar, sino también reforzar el valor de los productos locales en el escenario internacional. Ignacio Marín enfatizó que «el Foie Gras español compite con los mejores del mundo, demostrando que podemos destacar sin perder nuestras raíces». Este tipo de iniciativas, dijo, ayudan a consolidar la identidad gastronómica española mientras se llevan los sabores de nuestra tierra a las mesas globales.

Una herramienta educativa y promocional

Esta masterclass forma parte de una serie de actividades dentro de la campaña europea de promoción «El Foie Gras». Estas acciones están diseñadas para informar y sensibilizar a los jóvenes sobre las propiedades nutricionales y culinarias de este emblemático producto.

Las redes sociales también juegan un papel clave en esta estrategia. A través de plataformas como Instagram (@tododelfoiegras), Facebook (Foie Gras en España) y X (@elfoiegras), la campaña comparte recetas de chefs destacados como Juanlu Fernández y anuncia próximos eventos.

Un legado que perdura

«Compartamos el patrimonio gastronómico europeo», es el lema que impulsa esta iniciativa. Con eventos como la masterclass en el BCC, «El Foie Gras» no solo celebra un producto de excelencia, sino también fortalece el vínculo entre tradición e innovación. Para más información, visita rutadelfoiegras.es.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este