GSD, una prueba con sabor profesional
El próximo 16 de mayo, los talleres de cocina de GSD IS Buitrago se transformarán en el escenario de una jornada que va mucho más allá de una evaluación académica. Ese día, el alumnado del primer curso del Grado Superior en Dirección de Cocina afrontará sus exámenes finales con una dinámica similar a la de los populares concursos culinarios televisivos.
Lejos de ser una simple exhibición, estas pruebas ponen a prueba no solo la destreza técnica de los estudiantes, sino también su capacidad de organización, creatividad y presentación ante un jurado exigente.
Un examen que parece una final de MasterChef
Desde las 8:30 de la mañana, los estudiantes trabajarán intensamente en los fogones, divididos en tres partidas de cocina. Su reto: diseñar, preparar y presentar un completo menú degustación formado por siete elaboraciones:
- 1 plato con 2 aperitivos
- 2 entrantes
- 2 platos principales
- 1 pre-postre
- 1 postre
La elaboración de este menú permitirá al jurado valorar aspectos como la técnica culinaria, el orden, la higiene, la organización en cocina y la expresión oral. También se tendrá en cuenta la capacidad para innovar y reflejar una visión personal en el plato, algo fundamental en la cocina contemporánea.

Jurado de nivel y sabor local
A partir de las 13:30 h, los alumnos deberán presentar sus creaciones ante un jurado compuesto por profesionales, docentes y representantes institucionales. Entre los miembros estarán:
- Javier del Valle, alcalde de Buitrago
- José Zambrano, concejal de Deportes
- Isabel Blanco, del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid
- Ignacio Merino, presidente de la Asociación Sierra Norte Gastronómica
- Pablo Alonso, consejero del centro
- Gemma Siguero, subjefa de estudios
- Javier Blázquez, director de GSD IS Buitrago
Este jurado aporta una doble visión: técnica y ciudadana, lo que enriquece el proceso de evaluación y refuerza el vínculo del centro con su entorno.
Formación profesional con visión real
Estas pruebas no son una excepción dentro del plan académico. En GSD IS Buitrago, el modelo de enseñanza se basa en la Formación Profesional Dual, una modalidad que combina clases teóricas con prácticas reales en empresas del sector.
Aunque la FP Dual es obligatoria desde este curso para todos los centros, GSD la implementa desde 2012, lo que lo sitúa como pionero en la comunidad educativa. Gracias a esta trayectoria, los alumnos no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también entrenan competencias profesionales reales, desde el trabajo en equipo hasta la gestión de tiempos y recursos.
Aprender de la realidad del sector
Durante el curso, los estudiantes han realizado estancias en restaurantes, hoteles y empresas de alimentación de la Sierra Norte de Madrid, una zona con creciente proyección gastronómica. Este contacto directo con el entorno profesional les permite llegar a estas pruebas finales con un bagaje práctico notable y una visión mucho más clara del sector.
Además, muchos de los alumnos aprovechan este examen como una oportunidad para mostrar su talento a potenciales empleadores. No es raro que algunos de ellos reciban propuestas de prácticas o incluso de contratación tras su participación en esta jornada.
Cocina con identidad propia
Uno de los elementos más valorados por el jurado será la capacidad del alumnado para construir una propuesta culinaria con identidad. Para ello, podrán recurrir tanto a técnicas clásicas como a elaboraciones contemporáneas, así como hacer uso de productos locales o de temporada, alineados con las tendencias actuales de sostenibilidad y proximidad.
Cada plato será evaluado no solo por su ejecución, sino también por la historia y la intención que el estudiante sea capaz de comunicar al presentarlo. En definitiva, se busca no solo habilidad técnica, sino sensibilidad y personalidad culinaria.
Una fiesta del talento joven
Para GSD IS Buitrago, esta jornada es también una celebración del talento emergente y del compromiso con una educación que conecta con el mundo real. “Nuestros alumnos no solo aprenden a cocinar; aprenden a pensar, organizarse, liderar equipos y emocionar con sus platos”, afirma el equipo directivo del centro.
La actividad será abierta a representantes institucionales, familiares e invitados del entorno educativo y profesional, lo que añade emoción al reto y eleva la visibilidad de los futuros chefs que allí se forman.

Un formato con futuro
Con este enfoque práctico y atractivo, GSD IS Buitrago sigue apostando por una FP moderna, conectada con el sector y con capacidad para inspirar vocaciones. La jornada del 16 de mayo no solo evaluará a los estudiantes. También servirá como ejemplo de cómo la enseñanza puede transformar una prueba en una experiencia inolvidable, tanto para quienes participan como para quienes observan.