- Publicidad -spot_imgspot_img

Hotel Jardines de Sabatini: cincuenta años de historia y hospitalidad en Madrid

No te pierdas...

El Hotel Apartosuites Jardines de Sabatini celebra en octubre su 50 aniversario, con eventos conmemorativos y un homenaje a su legado en el corazón de Madrid.

En este mes de octubre, el emblemático Hotel Apartosuites Jardines de Sabatini celebra su 50 aniversario, marcando cinco décadas de historia desde su apertura en el centro de Madrid, justo frente a la antigua Estación del Norte y a los pies de la Montaña de Príncipe Pío. Este hito lo convierte en un referente de la hospitalidad madrileña, conocido por ofrecer a sus huéspedes un espacio de comodidad y lujo, con un concepto innovador desde sus inicios.

En la década de 1970, la propuesta del hotel era tan revolucionaria que se le asignó un término nuevo: apartosuites. Sus habitaciones, diseñadas para largas estancias, combinaban el confort de un apartamento con los servicios de un hotel, lo que permitía a los visitantes disfrutar de una experiencia auténtica de Madrid. Cada habitación estaba equipada con una cocina completa, lo que pronto atrajo a personalidades como el poeta Rafael Alberti y la actriz Nuria Espert, quienes buscaban un ambiente privado, tranquilo y un servicio de excelencia.

Madrid en 1974: el nacimiento de un hotel icónico

En octubre de 1974, Madrid era muy diferente a la ciudad que conocemos hoy. Los Jardines de Sabatini, que dieron nombre al hotel, estaban aún en construcción tras el desmantelamiento de las caballerizas del Palacio Real, y no se inaugurarían oficialmente hasta 1978. Fue en ese contexto que Bernardo García, abuelo de la actual directora del hotel y dueño de uno de los primeros concesionarios de SEAT en Madrid, decidió expandir su negocio y fundar lo que hoy conocemos como Apartosuites Jardines de Sabatini.

El hotel surgió en un periodo de cambio para España. La dictadura de Franco estaba llegando a su fin, y el país se preparaba para integrarse plenamente en una Europa en crecimiento. En el entorno del hotel, el vacío dejado por el Cuartel de la Montaña había sido ocupado por el Templo de Debod, trasladado desde Egipto, mientras el horizonte madrileño comenzaba a reflejar los sueños de una ciudad moderna.

El área en torno a la Cuesta de San Vicente, antaño ocupada por lavanderas y asilos, fue transformándose, y el lugar donde se construiría el hotel había sido hogar de la primera piscina pública de Madrid, los Baños del Niágara. La piscina fue sustituida por el concesionario de Bernardo García, y hoy, en ese lugar, se encuentra un parking junto al hotel.

El hotel en la actualidad: modernidad y tradición

Medio siglo después, Apartosuites Jardines de Sabatini sigue siendo un referente en Madrid, habiéndose renovado para adaptarse a los tiempos modernos. Aunque el hotel ha pasado por múltiples reformas en los últimos cinco años, su esencia permanece: habitaciones amplias con cocina americana, que ofrecen la comodidad de un apartamento con los servicios propios de un hotel de lujo.

Entre las iniciativas más destacadas de los últimos años está el Brunch de altura, un evento que se celebra cada sábado y domingo, de otoño a primavera, en su terraza, famosa por ofrecer las mejores vistas del Palacio Real. El acceso a la terraza se realiza a través de un ascensor acristalado que permite disfrutar de un mural de ocho pisos realizado por el artista brasileño Rogerio Fernandes.

El arte juega un papel central en la identidad del hotel. Desde la entrada, los visitantes pueden apreciar las obras de Boa Mistura, un colectivo de arte urbano, y el grafiti Del Corazón al Cielo, que cubre 62 metros cuadrados. En el lobby y la sala de desayunos, la pintora Cristina Gamón ha dejado su huella con intervenciones artísticas, mientras que las esculturas de Oscar Vautherin, que incluyen la obra Cinco pies izquierdos, decoran la recepción del hotel.

Un museo de automóviles que revive el Madrid del siglo XX

Uno de los mayores atractivos del Apartosuites Jardines de Sabatini es su exclusivo museo de coches clásicos, situado en el sótano del edificio. Este museo fue creado en homenaje a José Luis García, padre de las actuales propietarias, Charo y Mónica García Silgo, y alberga auténticas joyas del automovilismo.

Entre los vehículos expuestos se encuentran un Ford T de 1915 y un elegante Hispano-Suiza, así como una sección dedicada a los automóviles más emblemáticos de la historia de España, como biscuters, motocarros y la famosa Vespa de la película Amanece, que no es poco. Los huéspedes del hotel tienen acceso gratuito a este museo, que se ha convertido en una parada obligada para los amantes de los automóviles y la historia de Madrid.

Celebraciones con vistas al Palacio Real

El 50 aniversario del hotel será conmemorado con una serie de eventos especiales durante el mes de octubre. En la terraza del hotel, que ofrece vistas incomparables al Palacio Real, se llevarán a cabo celebraciones exclusivas, mientras que en noviembre se realizarán visitas guiadas al museo de coches clásicos y un mercadillo solidario.

“Este aniversario es muy significativo para nosotros”, señala Charo García Silgo, una de las actuales directoras del hotel. “Queremos compartir esta celebración con quienes han sido parte de nuestra historia y con aquellos que nos visitan por primera vez. Nos sentimos orgullosos de haber presenciado la transformación de la ciudad y de mantener un espacio donde la tradición se encuentra con la modernidad”.

Medio siglo de excelencia

El Hotel Apartosuites Jardines de Sabatini ha sido testigo de los cambios que han definido a Madrid durante los últimos 50 años, y sigue siendo un lugar donde la historia, la cultura y la hospitalidad se combinan para ofrecer una experiencia única.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este