- Publicidad -spot_imgspot_img

Ideas de Viena Capellanes para disfrutar del roscón de Reyes después de las fiestas

No te pierdas...

Ideas de Viena Capellanes para hacer con el roscón que sobra

Viena Capellanes, la reconocida cadena madrileña, señala que aunque las festividades han concluido, muchas familias aún tienen en casa restos del tradicional roscón de Reyes. Para evitar que termine desperdiciado, ofrece algunas sugerencias para conservarlo o darle un giro creativo.

Desde conservarlo en perfecto estado hasta utilizarlo como base para postres o bocados originales, estas propuestas garantizan que nada se desperdicie y el roscón siga siendo protagonista en la mesa.

Guardar para el futuro: ¿cómo conservarlo?

Una forma sencilla de prolongar la vida útil del roscón es congelarlo. La clave está en cortarlo en porciones individuales, envolver cada una en papel film o bolsas de congelación, y guardarlas en el congelador. De esta manera, se puede disfrutar en cualquier momento del año. Para consumirlo, basta con sacarlo unas horas antes y dejar que alcance la temperatura ambiente.

Recetas creativas con el roscón

1. Sándwich dulce y salado:
Convertir el roscón en un bikini con jamón y queso puede ser una delicia inesperada. Solo hay que cortar rebanadas del roscón, rellenarlas con jamón y queso, y tostarlas en una sartén o sandwichera. El contraste entre lo dulce y lo salado es sorprendente y muy sabroso.

2. Biscotes crujientes:
Otra opción es secar el roscón en el horno o grill, cortándolo en rodajas de un centímetro de grosor. Así se obtienen unas tostadas doradas que pueden conservarse en una caja hermética y acompañar un café o té en días posteriores.

3. Batido reconfortante:
Elaborar un batido con los restos del roscón es sencillo. Solo se necesitan trozos del dulce, leche fría, helado de vainilla y un toque de canela. Todo se mezcla en una licuadora y se sirve con nata montada y ralladura de naranja como decoración.

Dulces originales: innovar en la cocina

4. Croquetas dulces:
Para quienes buscan algo diferente, las croquetas de roscón son una excelente opción. Se mezclan trozos desmenuzados con una bechamel espesa aromatizada con canela y ralladura de limón. La masa resultante se moldea, reboza y fríe, creando un bocado dulce y sorprendente.

5. Torrijas o tostadas francesas:
Este clásico desayuno también puede hacerse con roscón. Las rebanadas se sumergen en una mezcla de leche, huevo, azúcar y canela, y luego se fríen en mantequilla o una air fryer. El resultado es una merienda crujiente y deliciosa.

6. Mousse suave de roscón:
Remojar el roscón en leche caliente hasta que se ablande y triturarlo para formar una pasta es el primer paso. Luego, esta mezcla se combina con nata montada, creando un postre cremoso y delicado ideal para servir después de una comida especial.

Postres reinventados

7. Galletas con sabor a roscón:
El roscón seco se puede triturar y usar como sustituto parcial de la harina en una receta de galletas. Esto da como resultado unas cookies con el inconfundible aroma del roscón.

8. Pudin de roscón:
Transformar el roscón en un pudin es una excelente forma de aprovecharlo. Se mezcla con leche, huevos y caramelo líquido, y se hornea hasta que esté firme. Para darle un toque extra, se pueden añadir trozos de manzana o frutos secos.

Reutilizar para evitar el desperdicio

Con estas ideas sencillas y deliciosas, el roscón de Reyes puede seguir alegrando los días posteriores a las fiestas. Viena Capellanes anima a los hogares a explorar su creatividad culinaria y convertir este tradicional dulce navideño en una oportunidad para experimentar en la cocina.

¿Quién dijo que el roscón solo se disfruta en enero? Con estas propuestas, es posible alargar su protagonismo durante todo el año.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este