- Publicidad -spot_imgspot_img

El jamón español conquista Miami con «Slices of Happiness»

No te pierdas...

Una campaña que impulsa el jamón español en EE.UU.

La campaña «Slices of Happiness», que promociona el jamón español, ha sido impulsada por las organizaciones interprofesionales del sector porcino, ASICI e INTERPORC, y ha llegado a Miami como parte de uno de los eventos gastronómicos más importantes de Estados Unidos: la Americas Food & Beverage Show. Con el objetivo de seguir impulsando el jamón español en el mercado norteamericano, este proyecto busca aumentar el conocimiento y el aprecio por uno de los productos estrella de la gastronomía española.

En 2023, Estados Unidos se consolidó como el principal importador no europeo con un valor de más de 34 millones de euros en exportaciones de jamones y paletas, tanto ibéricos como de cerdo de capa blanca. Esta cifra refuerza la importancia de continuar con las acciones de promoción en este mercado clave, donde la demanda sigue en aumento.

La producción y exportación del jamón español

En España, la producción de jamones y paletas alcanzó en 2023 los 42,9 millones de unidades, de las cuales 29,5 millones provienen de cerdos blancos y más de 14 millones son de cerdos ibéricos. De esta producción, aproximadamente el 25% se destina a la exportación, lo que demuestra la creciente relevancia del jamón en los mercados internacionales.

El comercio internacional generó un valor de 743 millones de euros el pasado año, lo que subraya la importancia de Estados Unidos como un mercado estratégico. Además de ser el primer importador no europeo, se espera que la demanda de este producto continúe creciendo, impulsada por campañas promocionales como «Slices of Happiness».

Promoviendo la cultura del jamón en la Americas Food & Beverage Show

La presencia de ASICI e INTERPORC en la Americas Food & Beverage Show incluyó talleres y degustaciones para operadores de distribución, restauración y empresas de catering. A través de un taller de corte de jamón, los asistentes pudieron aprender nuevas técnicas para maximizar la rentabilidad de las piezas en sus negocios, además de descubrir la versatilidad de este producto en la cocina.

El director adjunto de ASICI, Jesús Pérez, destacó la importancia de este tipo de acciones en el mercado estadounidense: “El trabajo conjunto entre las dos interprofesionales es fundamental para que las empresas españolas puedan abrirse camino en un mercado de más de 330 millones de personas. Esta colaboración busca posicionar al jamón español como un producto esencial en el mercado gastronómico de Estados Unidos.

Degustación sensorial y showcooking

Durante la feria, los visitantes también tuvieron la oportunidad de disfrutar de una degustación sensorial, seguida de un showcooking de otros productos españoles. Estas demostraciones prácticas tienen como objetivo hacer palpable el lema de la campaña: “Slices of Happiness”, mostrando cómo el consumo de este manjar no solo aporta sabor, sino también felicidad a quienes lo disfrutan.

Alberto Herranz, director general de INTERPORC, comentó que este año se cumplen 20 años desde que Estados Unidos comenzó a importarlo. “Las acciones promocionales como esta son clave para que importadores, distribuidores y restauradores apuesten por el jamón español, un producto que no tiene competencia ni en sabor, ni en calidad, ni en precio”. Herranz subrayó que el potencial del mercado estadounidense es enorme y que esta campaña refuerza la presencia del jamón en este importante destino.

Una iniciativa en crecimiento

La campaña “Slices of Happiness” forma parte de un esfuerzo más amplio para promover el consumo de jamón español en Estados Unidos. Este proyecto también incluye actividades como la #SpanishJamonWeekUS, que se celebrará en octubre y contará con la participación de numerosos restaurantes que llevan el sello Restaurants From Spain. La iniciativa se desarrolla en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dentro de su programa Spain Food Nation, con el fin de impulsar los productos alimentarios españoles en el extranjero.

Slices of Happiness no solo busca posicionar al jamón español como un producto gastronómico de alta calidad, sino también compartir la felicidad que este genera entre los consumidores estadounidenses. La campaña es parte de un esfuerzo más amplio por llevar la cultura del jamón a nuevas fronteras, consolidando la presencia de este producto emblemático en el competitivo mercado estadounidense.

Un futuro prometedor para el jamón en EE.UU.

Con la creciente demanda y el éxito de iniciativas promocionales, el jamón español sigue ganando terreno en el exigente mercado de Estados Unidos. La calidad, el sabor incomparable y la versatilidad del jamón español lo convierten en un producto muy valorado, y campañas como «Slices of Happiness» refuerzan su presencia en la mente de los consumidores y en los principales eventos gastronómicos del país.

A medida que más importadores, restaurantes y distribuidores apuestan por el jamón español, la expectativa es que este producto siga consolidándose como un referente gastronómico, no solo en Miami, sino en todo el territorio estadounidense.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este