Ya lo cantaba Abba: «Mamma mia, here I go again». La Gramola también está aquí otra vez. Aunque su disco no ha dejado de sonar durante el verano, es en la temporada otoñal cuando el vinilo cambia la cara A por la B y presenta sus nuevos temas. Un repertorio o programación donde la música en directo y la cultura tendrán un gran protagonismo.
La Gramola, ubicada en la calle Baró de San Petrillo, 9 de Benimaclet, Valencia, ofrece una gran variedad de tapas, presentadas tanto en formato individual como para compartir, y dispuestas a complementar cualquier cóctel. Maridarás tu copa con su taboulé de verduras, una ensalada fría de sémola con verduras y tzatziki; su dimsum al vapor de lomo entreverado a las cinco especias o su tartar coreano de salmón, compuesto de dados de salmón marinados en kimchee, aceite de sésamo, soja y base tártara.
La Gramola quiere que disfrutes de esas noches acompañado de buena música, sabrosos cócteles o cervezas como la Pimpam Pumpkin de Tyris. Esta es una de las recién llegadas al local, que ahora ofrece una innovadora cerveza artesana compuesta de calabaza asada y especias.
Pero, vamos por pasos. Siguiendo el orden de esta playlist, la primera de las fechas que hay que marcar en rojo en el calendario es la de la semana de Halloween. Porque en la noche más misteriosa del año, hay que continuar bailando. Ya sea a ritmo de psychobilly, rockabilly o garage.
¿Truco o trato?
Puestos a elegir, ambos. El truco es la carta líquida del local, mientras que el trato son las tapas de acompañamiento. Sin duda alguna, los cócteles de La Gramola son los auténticos protagonistas. La raíz de un proyecto que ha logrado posicionar esta coctelería como una de las más desenfadadas de la ciudad, donde poodrás saborear…
El Bloody Mex, que es la versión mexicana del Bloody Mary. Preparado con mezcal y sal ahumada.
El Tequila Sunrise, uno de los cócteles con más historia. Se creó en 1930, en Phoenix, y está formado por tequila, granadina, naranja y lima.
O el clásico Aku Aku, que te transportará al paraíso. Y en el que no pueden faltar ron blanco, melocotón, piña, lima y sirope de azúcar.
Los hay para todos los gustos y paladares. Para probar junto al aperitivo, tras la cena, e incluso para brindar con amigos.
Como nos indican Noemí López y los hermanos Jesús y Nacho Toledo, los anfitriones, esta nueva temporada de La Gramola «va a ser mucho más musical». Por eso, ya han programado actividades como el concierto acústico de Yambú, en formato trío. El grupo valenciano, que tiene grandes influencias musicales del sur, actuará en La Gramola el próximo 26 de noviembre a las 18:30 horas.
Y de la música al arte, porque la coctelería también está buscando artistas que quieran exponer sus propuestas en la sala. Fotografías, retratos, acuarelas y hasta bocetos de tatuajes pueden sonar al ritmo de la música en los próximos meses. Si quieres presentar tu trabajo en La Gramola envía un correo a hola@lagramolabenimaclet.com
Las noches con conciertos viene bien reservar en su web, no vaya a ser que te lleves una sorpresa.