Un año más, la agencia Siete Agromarketing y el periódico eComercio Agrario han organizado en Madrid la gala de la igualdad en el sector agroalimentario. En esta ocasión, se han entregado los VII Premios MujerAGRO, que continúan destacando el compromiso y la labor de las mujeres en el sector.
La ceremonia, que ha reunido a más de 130 personas, ha reconocido el trabajo de figuras destacadas en distintas categorías. Este año, los galardonados han sido Esther Ferrero González, gerente de Ganadería García Ferrero; Ganadería Quesería Soberón, liderada por Elena y Ana Soberón Pidal; Chocolates Artesanos Roselló; José María Martínez Díaz, ex presidente de la Unión de Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra; Lucía Casal Vázquez, ganadera y agroinfluencer; y el Proyecto GRODITECH.
Un sector en transformación
Durante el evento, se destacó la importancia de contar con referentes femeninos en el sector agroalimentario. La igualdad de oportunidades no solo impulsa el talento, sino que fortalece una industria clave para la economía española. Esta idea fue el eje central de la mesa redonda titulada «El papel de las mujeres agroprofesionales en la innovación y transferencia de conocimiento», en la que participaron destacadas expertas como Carolina Fernández Martín, directora de marketing de Casa Gutier y Agroturismo Dehesa La Pared; Clara Aguilera García, ex eurodiputada y especialista en temas agroalimentarios de la UE; Rosa María Calaf Solé, periodista y corresponsal internacional; y María del Castillo Díez, vicepresidenta de EJE&CON y directora general de Dékuple en España y Portugal.
Uno de los mensajes clave de la tertulia fue la necesidad de erradicar los obstáculos que limitan el desarrollo profesional de las mujeres en el mundo rural. Se subrayó que «combatir la desigualdad es fundamental para el progreso de la sociedad y del sector agroalimentario».
Avances en igualdad y el papel de la PAC
Un paso significativo ha sido la incorporación de la perspectiva de género en la Política Agraria Común (PAC), cuya reforma ha comenzado a evidenciar cambios en el sector. La medida estará en vigor hasta 2027, momento en el que se evaluará su impacto y la evolución generada.
Durante la inauguración, Begoña Suárez Suárez, subdirectora general para el Emprendimiento y la Igualdad en la Empresa del Instituto de las Mujeres, destacó el incremento de la participación femenina en los consejos rectores de las cooperativas, aunque actualmente solo alcanza el 11%. «Aún es insuficiente», afirmó, señalando la necesidad de seguir implementando medidas para alcanzar al menos un 40% en los próximos años.
Por su parte, Mari Cruz Díaz Álvarez, presidenta del Instituto de la Ingeniería de España y de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), dio la bienvenida al evento, resaltando la importancia de la inclusión de la mujer en el sector.
Compromiso con la igualdad salarial
En la apertura de los premios, Gissèle Falcón Haro, directora de Siete Agromarketing, subrayó el papel fundamental de la información y la comunicación en la lucha por la igualdad. También hizo hincapié en la necesidad de cerrar la brecha salarial, recordando que las mujeres siguen cobrando un 19,6% menos que los hombres y que esta diferencia supera el 36% en las pensiones de jubilación.
Empresas y entidades que respaldan la iniciativa
La VII Edición de los Premios MujerAGRO ha contado con el apoyo de patrocinadores como Bayer, Cajamar Caja Rural, Onubafruit, Lainco Agro, Sakata, Compo Export y Uniq. También han colaborado importantes empresas hortofrutícolas como Vicasol, Eurosol y UNICA Group, además del respaldo de entidades como la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y el Instituto de la Ingeniería de España (IIES).
Los ganadores de los VII Premios MujerAGRO
Tras el enriquecedor debate, se procedió a la entrega de los galardones en sus distintas categorías:
- Mujer: Esther Ferrero González, de Guadalix de la Sierra (Madrid), gerente de Ganadería García Ferrero. Ha destacado por su apuesta por la digitalización, implantando collares GPS de vallado virtual en su explotación.
- Emprendimiento: Ganadería Quesería Soberón, de Arangas (Asturias), liderada por Elena y Ana Soberón Pidal. Su labor en la producción de queso tradicional con innovaciones sostenibles les ha valido este reconocimiento.
- Empresa: Chocolates Artesanos Roselló, de Alcorisa (Teruel), dirigido por Isabel Félez Roselló. Destaca por contar con una plantilla compuesta exclusivamente por mujeres y por su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo rural.
- Hombre: José María Martínez Díaz, agricultor y ex presidente de la Unión de Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra, por su constante impulso a la igualdad en el sector.
- Juventud: Lucía Casal Vázquez, de Melide (Lugo), ganadera y agroinfluencer. Ha sido reconocida por su capacidad para superar barreras en un entorno rural.
- Food Tech: GRODITECH, de Almería, dirigido por Ana María Molina Olmo. Su compromiso con la igualdad y el liderazgo femenino le han valido este galardón.
El evento también tuvo una gran repercusión en redes sociales, alcanzando más de 186.000 impactos bajo los hashtags #MujerAGRO y #VIIPremiosMA.
