- Publicidad -spot_imgspot_img

MujerAGRO reclama un futuro rural con igualdad y relevo generacional

No te pierdas...

Ciudad Real acoge el IX Foro Nacional MujerAGRO

El recinto ferial IFEDI fue el punto de encuentro para el IX Foro Nacional MujerAGRO, celebrado por segunda vez en Castilla-La Mancha, una región que ya cuenta con 267 titularidades compartidas, lo que la posiciona como la segunda comunidad de España en este aspecto.

El evento reunió a representantes del sector agroalimentario de todo el país, impulsando el debate sobre la igualdad de género y el relevo generacional en el mundo rural. Uno de los puntos centrales fue la propuesta de crear un Observatorio Nacional para visibilizar datos y promover la incorporación de mujeres jóvenes al campo.

Conciliación y brechas de género

Bajo el lema «El relevo generacional con nombre de mujer«, el foro abordó la falta de apoyo financiero, la burocracia excesiva y los retos que enfrentan las mujeres para emprender en zonas rurales.

Uno de los aspectos más debatidos fue la conciliación familiar, señalada como una barrera persistente en el ámbito rural, donde las mujeres cargan con la mayor parte de las responsabilidades domésticas.

Propuestas desde la acción local y nacional

Gissèle Falcón Haro, directora de Siete Agromarketing y promotora del foro, recordó que MujerAGRO es la voz de las mujeres agroprofesionales, y abogó por adaptar tecnologías a sus necesidades.

Desde el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Junta de Castilla-La Mancha se valoró positivamente el impacto del foro y el papel de la mujer en el desarrollo rural, recordando que el sector aporta el 18% al PIB regional.

Mesas de debate sobre retos y oportunidades

Cuatro paneles temáticos analizaron el liderazgo femenino, la visibilidad en sectores como el vino y el aceite, la implementación de planes de igualdad y la necesidad de formación y legislación inclusiva.

Participaron expertas como Tania Lucía Benito del Ministerio de Agricultura, quien detalló las medidas gubernamentales para promover la igualdad efectiva en el ámbito agrario.

Un espacio para la transformación

El foro concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo redes y acciones que fomenten un entorno rural igualitario, moderno y justo. La diputada provincial María Antonia Álvaro destacó el papel del foro como referente nacional e internacional.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este