Este domingo dará comienzo la Feria de Vino Internacional Prowein Duesseldorf, en Alemania. Una de las ferias más importantes del sector del vino a nivel mundial en la que las bodegas de la DOP Jumilla vienen participando desde hace más de 15 años. En esta feria se habilita un agrupado de bodegas por parte del Consejo Regulador de la DOP Jumilla en conjunto con ICEX España Exportación e Inversiones en la zona delimitada para Vinos de España dentro del Pabellón 11. En este agrupado, participan 10 bodegas: Bodegas Silvano García, Finca Monastasia, Bodegas Olivares, Bodega Cerrón, Bodegas Delampa, Bodegas Pío del Ramo, Casa de la Ermita, Parajes del Valle, Bodegas Ontalba y Bodegas Xenysel.
Dentro de este mismo pabellón, tambien participan las bodegas de la DOP Jumilla, Bodegas Bleda, Bodegas Luzón, Bodegas Sierra Norte, Ego Bodegas, Bodegas Juan Gil y Bodegas El Nido.
Por su parte García Carrión 1890, participa en esta feria con un stand corporativo propio.
El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, IPEX, participa con un stand multiactividad, en el que se podrán catar vinos de distintas Denominaciones de Origen, entre las que se encuentra un agrupado de la DOP Jumilla. En este stand, participarán también representantes de bodegas, como Bodega Torrecastillo que asiste presencialmente. Además de las bodegas presentes, Bodegas San Dionisio también aportará vinos al stand de degustación libre DOP Jumilla.
En este espacio multifuncional, tendrá lugar una cata magistral impartida por el crítico y educador David Schwarzwälder, en el que se catarán vinos de Monastrell ecológicos DOP Jumilla, tanto joven como crianza, en conjunto con otras Denominaciones de Origen castellanomanchegas participantes.
Por su parte, la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia, pone a disposición de las bodegas pertenecientes a las denominaciones de origen de la Región de Murcia un stand de degustación libre, en el que participarán las bodegas presentes en la feria, además de Bodegas Viña Elena. Este stand estará atendido por una sumiller profesional alemana, que explicará a los visitantes las singularidades de los vinos de la Región de Murcia a visitantes profesionales, principalmente importadores.
Desde hace dos años, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, dispone un espacio agrupado para empresas en el que este año participan Bodegas Alceño, Bodegas Carchelo y Bodegas BSI.
La feria además, contará con presencia institucional, y se espera la visita del director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la consejera de agricultura de la Región de Murcia, que acudirán a reunirse con el presidente del CRDOP Jumilla, Silvano García, y a visitar a las bodegas participantes.
La feria que se inicia a partir de este domingo día 11, y tendrá tres días de duración, se realiza anualmente en esta ciudad alemana, y cuenta con la presencia de más de 3.000 bodegas expositoras de todo el mundo, y más de 70.000 visitantes profesionales.
Sobre la Denominación de Origen Protegida Jumilla
La Denominación de Origen Protegida Jumilla posee una tradición vitivinícola que se remonta a los restos de vitis vinífera – junto a utensilios y restos arqueológicos – hallados en Jumilla originarios del año 3.000 a.C., siendo los más antiguos de Europa.
La zona de producción, en altitudes que varían entre los 320 y 980 metros y surcada por sierras de hasta 1.380 metros, la delimitan, por un lado, el extremo sureste de la provincia de Albacete, que incluye los municipios de Hellín, Montealegre del Castillo, Fuente Álamo, Ontur, Albatana y Tobarra; por el otro, el norte de la provincia de Murcia, con el municipio de Jumilla.
Un total de 22.000 hectáreas de viñedo, en su mayoría de secano, y en vaso, ubicado sobre suelos predominantemente calizos. Las escasas precipitaciones que apenas alcanzan los 300 mm al año y las más de 3.000 horas de sol permiten unas condiciones idóneas para el cultivo ecológico, mayoritario en esta Denominación.