Puy du Fou, un balance extraordinario en FITUR 2025
Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, Puy du Fou España reafirmó su posición como uno de los destinos culturales y de ocio más importantes del país. En apenas tres años, el parque ha logrado triplicar sus resultados, consolidándose como un motor económico y turístico.
Cifras de récord en 2024
Ubicado en Toledo, el parque alcanzó los 1.500.000 visitantes durante 2024, superando todas las expectativas. Además, organizó más de 3.000 representaciones y 250 eventos MICE, confirmando su impacto en la región.
Impulso económico y turístico en Castilla-La Mancha
El impacto de Puy du Fou España en Toledo y Castilla-La Mancha ha sido clave para el desarrollo de la zona:
- 480.000 pernoctaciones generadas por sus visitantes, un 10% más que en 2023.
- 93% de los turistas optaron por alojarse en la región.
- 180 millones de euros en beneficios económicos.
- Más de 375.000 personas aprovecharon su estancia para conocer Toledo, beneficiando sectores como la restauración y la hostelería.
El impacto en el empleo también ha sido notable, con 1.100 puestos de trabajo directos y 3.000 indirectos creados en la zona.
“Nos llena de orgullo ver cómo Puy du Fou España ha impulsado el desarrollo económico y cultural de esta tierra que sentimos como nuestra. FITUR es el escenario ideal para compartir nuestro compromiso con la excelencia en el turismo”, declaró Erwan de la Villéon, CEO del parque.
La clave del éxito: una experiencia inigualable
La calidad de la experiencia ofrecida por Puy du Fou España ha sido ampliamente reconocida:
- Nota media de 9 sobre 10 según los visitantes.
- 81% de los asistentes afirmó que la experiencia superó sus expectativas.
- 3 de cada 4 visitantes planean regresar.
- Los espectáculos obtuvieron una calificación de 9.5, destacando El Sueño de Toledo con un 9.55.
- Galardonado, por tercera vez, como Mejor Espectáculo del Mundo por la IAAPA.
El parque también se consolidó como una de las tres marcas de España con mayor crecimiento en notoriedad, subiendo 11 puntos en el último año.
“Estos resultados reflejan nuestro compromiso con la excelencia y la innovación. Nos enorgullece seguir emocionando a nuestros visitantes y contribuyendo al desarrollo cultural de la región”, comentó el consejero delegado del parque.
Mirando hacia 2025: nuevas metas y experiencias
Para 2025, el parque ya ha vendido más de 400.000 entradas, incluso antes de anunciar oficialmente la temporada. Se espera superar los 1.700.000 visitantes, con una apertura prevista para el 8 de marzo y una espectacular temporada navideña con 19 días adicionales.
Entre las novedades, destaca la incorporación de un nuevo espectáculo de gran formato, que se anunciará próximamente, así como la celebración de una Feria del Libro Histórico.
Feria del Libro Histórico: un homenaje a la historia y la cultura
En colaboración con la Asociación «Escritores con la Historia» y la Fundación Ferrer Dalmau, Puy du Fou España acogerá la Feria del Libro Histórico en sus instalaciones.
El evento contará con la presencia de destacadas editoriales y escritores del género, como Antonio Pérez Henares, Santiago Posteguillo, Isabel San Sebastián, Juan Eslava Galán, Carmen Posadas, José Calvo Poyato, Luis Zueco y Augusto Ferrer Dalmau. Durante la feria, los autores ofrecerán conferencias y sesiones de firma de libros.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del parque con la difusión de la historia y la cultura, consolidándose como un referente en el panorama turístico y cultural de España.
Una temporada llena de emociones
El próximo año traerá consigo 185 días de apertura, con una oferta espectacular y experiencias inolvidables para los visitantes. Puy du Fou España sigue escribiendo su historia de éxito, combinando entretenimiento, cultura y un firme compromiso con la excelencia.
