- Publicidad -spot_imgspot_img

La gastronomía de Querétaro aterriza en Madrid

No te pierdas...

El lunes pasado, en un distinguido restaurante de Madrid, tuvo lugar una ceremonia para destacar la distinción otorgada a Querétaro, el estado de México que se destaca por su dinamismo económico e industrial, así como por su riqueza cultural.

La distinción del sello mexicano de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, concedido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), marcó el inicio de un reconocimiento especial por parte de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), presidida por Rafael Ansón.

Como ferviente promotor internacional de la culinaria regional, Ansón resaltó la diversidad en la creación y la amplia gama de componentes de la cocina, confirmando el emporio que constituye Iberoamérica para el mundo en estos ámbitos.

Querétaro es una parte esencial de la cultura mexicana y, este jueves, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en IFEMA-Madrid, volverá a alegrar los corazones con su presentación, según indicó el prestigioso empresario, quien también fue asesor del presidente español Adolfo Suárez.

Adriana Vega, secretaria de Turismo de Querétaro, destacó el honor concedido por la AIBG al estado de la región centro-norte de México, subrayando su papel esencial en la historia del país y su capacidad para ofrecer una sinfonía de olores y sabores dentro de su cultura.

Durante Fitur y más allá, Querétaro participará en eventos como Madrid Fusión y Salón Gourmet, además de promover foros de chefs y lanzar los Premios Iberoamericanos de Gastronomía de Encuentro por primera vez.

En el evento, también tomaron la palabra Lorena Larios, titular para la Cooperación en la Secretaría General Iberoamericana, y un representante de la Embajada de México.

Enaltecida como elemento crucial de la identidad nacional debido a su historia, creatividad, diversidad y trascendencia, la cocina tradicional mexicana fue destacada como parte de una cultura comunitaria, ancestral y viva, según resaltaron Rafael Ansón y Adriana Vega en el evento de Querétaro.

Esta semana, el turismo se viste de gala en Madrid con la mayor bolsa internacional del momento, Fitur, que cuenta con la participación de 152 países desde el miércoles pasado.

Los organizadores de Fitur esperan la asistencia de 150 mil profesionales en los tres primeros días y 100 mil personas del público en general el sábado y domingo, con la expectativa de recaudar 430 millones de euros.

Latinoamérica tendrá un notable protagonismo en el evento, con Ecuador como País Socio y la participación destacada de otras naciones como República Dominicana, México, Brasil, Perú y Cuba.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este