- Publicidad -spot_imgspot_img

Reconocimiento: el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo premia a la Cofradía Gastronómica del Cocido Madrileño

No te pierdas...

Reconocimiento en el Torneo Vicente del Bosque

La Cofradía Gastronómica del Cocido Madrileño ha sido una de las entidades distinguidas por el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo en el marco del IX Torneo de Fútbol Cadete Vicente del Bosque Villa de Alalpardo.

Este homenaje se enmarca dentro de un reconocimiento anual que destaca a personas e instituciones por su apoyo al deporte y a los valores que este transmite, como el esfuerzo, la solidaridad y el trabajo en equipo.

Más allá de la gastronomía

Aunque la Cofradía centra su labor en promover y preservar la tradición del cocido madrileño, el consistorio ha querido destacar su implicación social y cultural, valorando su capacidad para fomentar valores compartidos con el deporte como la convivencia y el compromiso.

Durante el acto estuvieron presentes Nacho Sandoval, cofrade mayor de la entidad, así como los cofrades Luis Pacheco y Javier Salvador, del Asador El Toril, representando con orgullo a esta organización que se ha convertido en embajadora de las raíces gastronómicas madrileñas.

Un evento con grandes figuras del deporte

La ceremonia de entrega de galardones tuvo lugar el pasado viernes 11 de abril en la Casa de Cultura de Alalpardo. Al evento asistieron importantes personalidades del mundo del deporte y las instituciones.

Entre los asistentes destacaron figuras como D. Vicente del Bosque, símbolo del fútbol español; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y el alcalde de Valdeolmos-Alalpardo, Miguel Ángel Medranda. La presentación corrió a cargo del periodista deportivo Roberto Gómez.

Orgullo y compromiso con la tradición

Durante su intervención, Nacho Sandoval expresó el profundo agradecimiento de la Cofradía:
«Este reconocimiento supone un motivo de gran orgullo para nosotros y reafirma nuestro compromiso con la promoción de las tradiciones que enriquecen la comunidad madrileña«, señaló.

También destacó el valor de crear vínculos entre la gastronomía y el deporte, como dos pilares que contribuyen al bienestar colectivo y a la construcción de una identidad cultural sólida.

Otros premiados del mundo del deporte

La Cofradía del Cocido Madrileño compartió este homenaje con otras destacadas figuras del ámbito deportivo e institucional. Entre los galardonados se encuentran:

  • Juan Carlos Unzué, exfutbolista y entrenador.
  • Jesús Navas, jugador del Sevilla F.C., campeón del mundo y de Europa.
  • José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.
  • Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español.
  • José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes.
  • Alberto Tomé González, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid.

También fueron distinguidos…

La lista de premiados continuó con referentes del deporte nacional:

  • Luis de la Fuente, seleccionador nacional de fútbol.
  • Santi Denia, seleccionador Sub-21 y olímpico.
  • Matías Prats Luque, periodista y presentador de Antena 3.
  • Alberto Jofre Bernardo, director gerente del Comité Paralímpico Español.
  • Enrique Cerezo, presidente del Club Atlético de Madrid.
  • Rayo Vallecano, por su centenario.
  • Getafe C.F., por su vigésimo aniversario en Primera División.

Reconocimientos a instituciones y medios

El evento también puso en valor el papel de organizaciones, periodistas y profesionales vinculados al deporte:

  • Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación de Fútbol de Madrid.
  • Juan Ignacio Gallardo, director del diario Marca.
  • Juanma Cueto, periodista y presentador de Telemadrid.
  • Marta Jaumandreu, presentadora de TVE.
  • Protección Civil de Valdeolmos-Alalpardo.
  • Blanca Romero, preparadora física de la selección femenina de fútbol.
  • Grupo Risa, de Cadena Cope.

La Cofradía, una embajadora cultural

Con este premio, el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo pone en valor la fusión entre gastronomía y deporte como motores de cohesión social. La Cofradía del Cocido Madrileño se consolida así como una entidad que, más allá del paladar, cultiva el respeto por las tradiciones y la colaboración entre sectores.

Su labor es reconocida no solo por mantener viva una receta emblemática, sino por construir puentes entre cultura, sociedad y deporte, siempre con una visión integradora y comprometida.

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimos posts

-Publicidad -spot_img

Más posts como este