La vigésimo cuarta edición del Salón de los Mejores Vinos de España, organizada por PEÑÍN, tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre en IFEMA MADRID. Este evento reunirá a 350 bodegas de alta calidad, consolidando una vez más la posición destacada del vino español en el panorama internacional. En esta ocasión, los vinos españoles demuestran su excelente momento cualitativo, reflejado en la oferta de más de 1.800 vinos que estarán disponibles para los asistentes.
Vinos de 100 puntos y Vino Revelación
Uno de los grandes atractivos de este año será la presencia de ocho vinos que han alcanzado la máxima calificación de 100 puntos en la Guía Peñín. Estos vinos representan lo mejor de la producción vinícola española y son un testimonio de la excelencia alcanzada por las bodegas nacionales. Además, se destacará al Ganador del Premio Vino Revelación 2025, un reconocimiento que valora a las nuevas promesas del sector.
Entre los vinos de 100 puntos que estarán presentes en el Salón se incluyen: un espumoso, Enoteca Gramona 2011; tres blancos, Belondrade Les Parcelles 2019, Dominio del Águila Viñas Viejas 2016 y La Fillaboa 1898 2016; y cuatro tintos, Contador Las Paulejas 2020, Viña El Pisón 2022, Dominio de Atauta La Roza 2018 y Les Manyes 2022 de Terroir al Limit. Por su parte, el Vino Revelación Peñín 2025 será Simeta 2021 de Javi Revert Viticultor, un vino que ha capturado la atención por su calidad y originalidad.
Un evento exclusivo y de referencia
El Salón de los Mejores Vinos de España no es solo un espacio para exhibir vinos de calidad, sino también un punto de encuentro para profesionales del sector, prensa especializada y prescriptores. Su enfoque segmentado por calidad es una característica distintiva, permitiendo a los visitantes conocer de cerca los vinos que han recibido calificaciones entre 90 y 100 puntos en la Guía Peñín. Este formato exclusivo facilita el recorrido por lo mejor de la vinicultura española y proporciona una experiencia enriquecedora para los asistentes.

Este evento, el más antiguo y prestigioso del sector vinícola en España, no solo atrae a profesionales nacionales, sino también a figuras internacionales que reconocen su relevancia. Se ha convertido en un referente en el calendario vinícola y una oportunidad para explorar las tendencias actuales y futuras del mundo del vino.
Catas, seminarios y actividades especiales
El Salón también incluirá un amplio programa de catas y seminarios. Estas actividades estarán protagonizadas por los consejos reguladores de regiones vinícolas clave como Campo de Borja, Cava, El Hierro, Rioja y Valencia. Además, las bodegas portuguesas de Sogrape, la Asociación Monastrell España y el proyecto Spanish Wine Academy también formarán parte del programa, brindando una perspectiva internacional y regional sobre las últimas tendencias vinícolas.
Estas catas y seminarios no solo ofrecerán la oportunidad de degustar vinos excepcionales, sino que también proporcionarán a los asistentes información técnica y comercial, clave para el desarrollo del sector.

Patrocinadores y colaboradores
El evento cuenta con el apoyo de empresas líderes en el sector. Saverglass, especializada en la fabricación y decoración de botellas de vidrio de alta gama, y Tonellerie J.M. Gonçalves, conocida por sus barricas de calidad, son los principales patrocinadores de esta edición. Además, como en años anteriores, Riedel colaborará proporcionando copas de cata, distribuidas en España por Euroselecció, y Pan de Olivo ofrecerá una selección de sus productos para acompañar las degustaciones. Mondariz estará presente como el agua oficial del evento, garantizando un servicio integral para todos los asistentes.
Un encuentro imprescindible para profesionales
El Salón de los Mejores Vinos de España se celebrará en el Pabellón 14 de IFEMA MADRID y está dirigido exclusivamente a profesionales del sector vinícola, medios de comunicación especializados y prescriptores. Ya es posible solicitar las acreditaciones a través de la página oficial del evento, donde también se puede consultar la lista completa de bodegas participantes y las actividades programadas. Para más información, los interesados pueden visitar la web del evento: www.guiapenin.wine.
En resumen, la edición número 24 del Salón de los Mejores promete ser una cita ineludible para quienes buscan conocer lo mejor del vino español, explorar las nuevas tendencias y participar en actividades exclusivas dirigidas a profesionales del sector.