Dos paraísos convergen en una sola postal gastronómica donde la brisa de la sierra de Tramontana, cómplice silenciosa, acaricia con sus sabores y aromas las calles de Málaga, dando lugar a una amalgama de sensaciones que capturan la esencia de ambos destinos y sus eternos atardeceres mediterráneos, recuerdos imborrables que este encuentro rescata con cada bocado.
El próximo miércoles 24 de enero en Balausta, el chef Sergio Solano, junto con José Carlos García como asesor gastronómico, dan la bienvenida a Víctor García, chef al frente del restaurante La Fortaleza de Cap Rocat, una joya culinaria balear reconocida con dos soles Repsol y recomendada en la Guía Michelin. Juntos, darán vida a un encuentro en el que la excelencia y las claves de las cocinas mallorquina y malagueña se sentarán juntas a la mesa. Dos miradas gastronómicas entrelazadas magistralmente en un menú exclusivo que armoniza sabores de distintas costas.
Tras dar el pistoletazo de salida con MU.NA y el chef Samuel Naveira liderando la cocina berciana, este evento gastronómico marca el segundo episodio de Encuentros en el patio, una serie de colaboraciones gastronómicas en las que Balausta invitará a diferentes chefs del panorama nacional a su cocina, fusionando la cultura culinaria malagueña con las del resto de España en encuentros muy especiales.
Sin perder la esencia de ambos restaurantes, caracterizada por elaboraciones que apuestan por la estacionalidad y el producto local de máxima calidad, Balausta y La Fortaleza han creado un menú diseñado exclusivamente para esta ocasión. Diez han sido los platos escogidos para esta propuesta: cuatro aperitivos, un entrante, dos principales, un bocado y dos postres.
Para comenzar, de la mano de Víctor García, se podrán degustar coca de ensaladilla y ventresca de atún y versión del calamar a la bruta, mientras que por parte de Sergio Solano y José Carlos García se ofrecerán croqueta de gamba de Málaga al ajillo y steak tartar de vaca madurada con trufa y brioche tostado. Los chefs de Balausta presentarán como entrante su emblemática sopa viña AB de cigalas de la Caleta de Vélez con tirabeques.
Como platos principales, salmonete con verduras a la mallorquina, cocinado por el equipo de La Fortaleza, y solomillo de vaca a la brasa con salsa Café de París y terrina de patatas trufadas, elaborado por el equipo de Balausta. Entre ambos principales, a cargo de La Fortaleza, se degustará un bocado de sobrasada, miel y AOVE. Como broche final dulce, gató de almendras por parte de La Fortaleza y petit fours de Balausta.
Para acompañar este encuentro, el menú contará con un maridaje a la altura de su cocina compuesto por los vinos espumosos y tranquilos de Juvé & Camps.
Desde su ubicación privilegiada en el patio interior de un palacio del siglo XVIII en pleno centro de Málaga, Balausta ofrece un espacio en el que se respira la tranquilidad y la calidez propias del proyecto. Antonio Obrador es el estudio encargado de firmar el interiorismo, en el que han marcado una ambientación muy malagueña y hacen uso del ladrillo, muy frecuente en los palacios de la época.
Los clásicos zócalos andaluces han sido reinterpretados con rafia para lograr un toque más innovador. En el patio se han recuperado columnas del antiguo edificio, ahora restauradas, que se integran en la decoración junto con réplicas de éstas. Por su parte, las paredes están decoradas con “cordobanes”, piezas típicas de Córdoba confeccionadas con cuero repujado, esmaltes y pan de oro, un auténtico tributo a la cultura y artesanía andaluzas. La modernidad y la creatividad también están presentes en Balausta a través de elementos como el latón cortado al láser o el cristal tratado con ácido para aportar una nota de frescura, que contrasta a la perfección con los elementos constructivos y decorativos tradicionales, una gran obra arquitectónica.
Sergio Solano
Oriundo de la provincia de Málaga, en 2007 Sergio consiguió el título de cocinero en la Escuela de Hostelería de la Dieta Mediterránea Hispano-Árabe. Comenzó haciendo prácticas como ayudante de cocina en el restaurante Mesana* (Marbella) de la mano del chef Ramón Freixa. Anteriormente trabajó en restaurantes de renombre como Miramar* (Llança) con el chef Paco Pérez al frente, Kursaal* (San Sebastián) de Martín Berasategui y El Lago* (Marbella).
En el año 2019 se incorpora al hotel Palacio Solecio y Balausta, como segundo jefe de cocina, hasta llegar a convertirse en Chef Ejecutivo en 2023. Su propuesta culinaria se presenta como un homenaje a la tradición y a la gastronomía de Málaga, donde el producto local de temporada y la materia prima de máxima calidad son tratados con técnicas tradicionales al mismo tiempo que se incorporan guiños a la vanguardia gracias a la reformulación de ciertas recetas clásicas.
José Carlos García
Apasionado de la cocina desde muy joven, José Carlos lleva más de 25 años cocinando. Un camino que comenzó estudiando cocina en la escuela de Hostelería de Málaga “La Cónsula”. Su formación se fraguó fuera de España trabajando junto a grandes maestros en varias ciudades europeas.
Es un enamorado del producto local, lo que le lleva a nutrir su cocina con productos del mercado de Atarazanas y de sus proveedores de confianza. En la cocina su técnica eleva el recetario tradicional andaluz a la alta gastronomía, con el mar como protagonista y productos autóctonos de la lonja o del mercado. Galardonado con una estrella Michelin y con un gran recorrido al frente de los fogones se ha convertido en uno de los más destacados referentes de la cocina andaluza.
Víctor García
Mallorquín de nacimiento, Víctor realizó sus estudios profesionales de cocina en la Escuela de Hostelería de Baleares. Más tarde puso en práctica sus conocimientos como ayudante de cocina y jefe de partida en el Relais & Chateaux Gran Hotel Son Net y en 2000 pasó a formar parte del equipo de La Granja de Esporles como jefe de cocina.
En 2005, recibió el premio del “Cocinero del Año” en Baleares y en ese mismo año se incorporó al equipo de cocina del Hotel Cas Xorc. Tres años después empezó a trabajar como chef ejecutivo en el Hotel Dorint Royal Golf resort & Spa. En 2010, Antonio Obrador, renombrado arquitecto y diseñador, y Pablo Carrington, Partner de Marugal Distinctive Hotel Management, le ofrecieron la posibilidad de embarcarse en un proyecto único en Mallorca: La Fortaleza de Cap Rocat, donde continúa actualmente.
Un restaurante caracterizado por su singularidad y creatividad, ubicado en una antigua fortaleza militar situada en una de las zonas más privadas y privilegiadas de la Bahía de Palma.